Destacados Klasoo | 17 min
Marketing offline para tu negocio online
Desata el poder del marketing offline en tu negocio online: diferencias, ventajas, estrategias y la combinación perfecta con el marketing online. ¡Promociona tu curso online con maestría!
Por Redacción Klasoo
Si eres un nuevo emprendedor o simplemente quieres desarrollar en grande tu propio negocio, una de las mejores formas de hacerlo es realizando cursos online.
Actualmente muchos entran al negocio millonario de los cursos online, gracias a su facilidad y comodidad de trabajo, así como el ingreso económico generoso que produce.
Ahora bien, a nivel digital dar a conocer tu curso en línea y atraer estudiantes es relativamente sencillo, pero… ¿qué sucede a nivel offline?
Aquí en Klasoo creemos que construir un negocio en Internet no solo significa ser visible en la red. Puedes aprovechar las mejores ideas y estrategias de marketing fuera de línea para darle publicidad a tu curso en el área local. El marketing fuera de Internet, también conocido como offline, puede ayudarte a alcanzar otro tipo de audiencia con poco esfuerzo.
En este artículo te explicamos las mejores estrategias de publicidad que puedes usar para dar a conocer tu curso online en la zona donde vives.
¿Qué es el marketing offline?
Incluso si no lo has escuchado, en realidad ya lo conoces: el marketing offline ha estado con nosotros desde hace mucho tiempo, siendo el marketing tradicional de toda la vida que solemos ver en televisión, radio, revistas y periódicos.
Aunque hoy día muchas personas consideran este método de publicidad y ventas pasado de moda, aún mantiene un enorme poder para las empresas de todos los tamaños y sectores.
Por ejemplo, los eventos y reuniones crean confianza, así como compartir todo lo que ofreces online, mientras que repartir folletos dará a conocer tu marca y te mejorarás tu visibilidad en Internet y crearás credibilidad.

Todas las estrategias de marketing offline existentes en el mercado cuentan con sus propios resultados. Además, pueden combinarse con el marketing online para lograr sacar el máximo provecho de todo.
1. Diferencias entre el marketing offline y el online
Existen importantes diferencias entre el marketing offline y el online, y es prácticamente lo que describe a cada uno.
El marketing online utiliza medios digitales de marketing para conseguir comunicarse con el público, mientras que el offline evade directamente estos medios usando unos más tradicionales, como, por ejemplo:
- Prensa escrita
- Televisión (tradicional o «a la carta»)
- Folletos
- Carteles
- Radio
- Publicistas que salen a la calle a interactuar con el público en general o a realizar encuestas en persona
Son estos medios los que diferencian crucialmente a cada uno, pero ¿cuáles son las verdaderas ventajas de usar marketing offline?
2. Ventajas del marketing offline para tu curso online
Hoy en día relacionan al marketing con las campañas de email, la promoción de las redes sociales, SEM, etc.
El marketing offline puede ayudar al crecimiento de tu curso online con técnicas simples como son los elementos impresos, los cuales son geniales para dar a conocer la marca.
Contar con una estrategia de marketing fuera de línea que pueda combinarse con una digital, mejorará enormemente el alcance y la reputación de tus cursos online con el mínimo esfuerzo.
Y sí, en la actualidad muchos prefieren las compras en línea, pero no debes olvidar ese pequeño público que no se encuentra vía online, y los cuales se sentirán más seguros con estas estrategias.
A continuación te mostramos las principales ventajas de utilizar las estrategias de marketing offline para tus cursos:
- Mejor visibilidad del curso: el impacto y atención de las estrategias del marketing offline son como las de marketing online, de modo que mejora la visibilidad y reconocimiento del curso.
- Son aplicables para todos los cursos: no importa el tipo de tema al que se dirige tu curso online; puedes usar estos métodos para aumentar el número de alumnos que se apunten a tus clases.
- Disponibles en todos los formatos: tienes disponible todo tipo de medios para poder promocionarte, ya sea en el formato escrito (periódico), auditivo (radio), etc. Gracias al número de formatos, puedes usar más de uno y crear promociones originales.
- Atraes el talento: cuanto más promocionado sea el curso, más reconocido será, y esto ayudará a que pueda atraer a más profesores o profesionales que estén dedicados a la docencia y le interese dar alguna lección en el curso.
- Combinaciones con otras estrategias: por ejemplo, en cualquier técnica de publicidad fuera de línea se recomienda mencionar la página web de la empresa escrita en el diseño o añadiendo la página web en un código QR. Así se combina el marketing offline y online.
Estrategias de marketing offline para promocionar tu curso en línea
A diferencia del marketing digital, promocionar tu curso online fuera de línea no te será tan masivo, por lo que es posible que no alcances a tanta gente.
Sin embargo, el marketing offline permite destacarse dentro de su comunidad local y fomentar un vínculo basado en la confianza.
Enumeramos a continuación las mejores estrategias para promocionar tu marca fuera de Internet, y hacerte conocer dentro de tu localidad:
1. Haz negocios con empresas locales
Un método muy efectivo de promocionar tu curso online es aliándote con empresas físicas o de marketing fuera de línea que se encuentren en tu localidad.
Con la audiencia de la empresa aliada, más la tuya propia, puedes aprovecharlas y ofrecer tu negocio a los clientes.
Ejemplo: si estás ofreciendo un curso online para mejorar la alimentación, podrías asociarte con un gimnasio dentro de tu zona. El establecimiento puede ofrecer ofertas a sus socios en el curso online, y promocionarlo a las personas que quieren entrenarse aún más.
La situación ideal es la que todos ganen, tanto la empresa como los clientes. El gimnasio tiene más para ofrecer a sus clientes y atraer más audiencia, mientras que tu promocionas tu curso en línea directamente al público objetivo.
Claro está que este es sólo un ejemplo muy sencillo, ya que los casos varían dependiendo del negocio y con quién te asocies. A veces las empresas piden una tarifa o recibir comisiones para cada venta que te traiga.
Recuerda que el negocio local no sea un competidor directo y así obtenga beneficios al asociarse contigo.
2. Distribuir publicidad por zonas claves
Con este método clásico puedes promocionar fácilmente tu curso online en las cercanías de tu hogar. Solamente debes imprimir folletos y repartirlos en sitios clave en donde puede obtener sus clientes objetivos.
Por ejemplo, si tu curso online es de idiomas, puedes repartir tu publicidad en cafés o en los lugares de su ciudad en donde se esté más concurrido. Pero ten en cuenta, antes de repartir tus tarjetas o folletos de presentación, pedir permiso para dejar sus materiales promocionales.
3. Preséntate en un evento de networking
Investiga si por tu zona se realizará algún evento en persona o ferias comerciales para poder presentar tu negocio.
No necesitas ser un patrocinador del evento o alquilar un stand para causar buena impresión. Con sólo asistir ya estarás viendo cara a cara a los clientes ideales, promocionas tu negocio y repartirás información.
4. Convierte tu contenido en texto en un libro impreso
¿Has escrito material en texto para tu audiencia? Aprovecha para imprimirlo y repartirlo en la localidad para promocionarte. Este método no solo te brinda mayor publicidad, sino que es una prueba clara de tu profesionalidad en el campo elegido.
Publicar un libro impreso es mucho más desafiante que escribir un libro electrónico: el coste de diseñar, imprimir y repartir un libro es superior comparado a los libros electrónicos. No obstante, los libros impresos tienen un alcance mayor de audiencia que prefiere la copia impresa a su versión digital.
5. Realiza pequeños talleres físicos gratuitos
Un método genial para promocionar la calidad de tu curso online dentro de tu comunidad es ofreciendo talleres educativos gratuitos.
Tus clientes potenciales verán de primera mano que el contenido que ofreces es profesional, así como el provecho que pueden sacar.

A todos nos gusta aprender algo nuevo de forma gratuita y, al mismo tiempo, promueves tu negocio al tiempo que estableces un vínculo con tu audiencia.
Es importante que los talleres enseñen algo valioso a las personas que asisten.
Al final de las sesiones, presentas tu negocio en línea como otra manera de ahondar más en el contenido que estás enseñando. No importa si no consigues demasiada rentabilidad, el principal objetivo del taller es conectar con la audiencia de la localidad, mostrar tu imagen como un profesional y promocionar el curso online.
6. Haz merchandising sobre tu marca
Cuando se crea cualquier merchandising de marca o promocional, se realizan productos marcados con el logotipo, nombre o lema de una empresa.
El objetivo de esto no es obtener ganancia de la venta de mercancías, sino crear conciencia y establecer una comunidad con interés en la marca.
Puedes repartir tus productos en eventos, conferencias y reuniones, o incluso como regalos a los clientes ya existentes para así asegurar que el negocio sea una de sus prioridades.
Generalmente los productos no tienen que guardar relación con el tema de interés, así que puedes ser lo más creativo posible.
Eso sí, la creación y promoción de estos recursos tiene un coste, además de que calcular el retorno de la inversión puede ser complicado. Pero merece la pena completamente, dado que es una excelente manera de fomentar la lealtad e interés de los clientes.
7. Charlas en eventos
Si estás vendiendo cursos online significa que eres un experto en el material que estás enseñando. Entonces: ¿por qué no utilizas esa experiencia para hablar en conferencias o eventos y así promocionar tu negocio?
Hablar sobre tu tema frente a una audiencia con gran interés de ellos te ayudará a mejorar tu visibilidad y establecerte como un experto en el campo.

Después de realizar tu discurso o presentación, puedes presentar tus servicios al público, y, si lograste brindar calidad y comunicar con entusiasmo sobre lo que sabes, sin duda habrá personas que quieran aprender mucho más.
Para lograr esto, investiga sobre los próximos eventos y conferencias en tu localidad, luego solicita participar como orador de forma gratuita (generalmente los oradores piden una comisión por sus presentaciones, así que si brindas tu servicio gratis tendrás ventaja sobre los demás).
8. Patrocina un evento
Si cuentas con algo de presupuesto, entonces en vez de hablar en un evento podrías directamente patrocinarlo.
Los patrocinadores pueden colocar el logo de su negocio en todas partes y en cualquier etapa del evento.
Por lo general, los organizadores promocionarán el evento al público antes y después de la fecha, incluso apareciendo en comunicados de prensa. Dependiendo del tamaño del evento y patrocinio, puedes incluso tener la oportunidad de hablar y promocionar el negocio de esta forma.
9. Únete a la cámara de comercio local
Las cámaras de comercio local están para ayudar a los negocios a ser vistos por la comunidad local e, incluso, ser vistos por otros comerciantes que se unieron.
Claro que, dependiendo de dónde se encuentra y de cuántas personas vivan en su área, unirse a la cámara de comercio podría ser más o menos beneficioso. Debes investigar primero.
10. Realiza un programa de afiliados
Este método funciona tanto en Internet como fuera de este, y es muy útil por muchas razones.
Un ejemplo de un programa de recomendación sería distribuir un incentivo a tus clientes actuales por promocionar tu negocio a otros. En Klasoo tienes un programa de afiliados para profesores con el que podrás hacer que otros vendan tus cursos por ti a cambio de una comisión por cada venta.
Esta estrategia se aprovecha del marketing boca a boca y mejora la confianza y las recomendaciones sobre tus cursos online.
11. Promociónate en el periódico local, televisión o radio
Si quieres realizar una buena inversión para la publicidad de tu curso online, entonces deberías tomar en cuenta anunciarte por periódico local, transmitir un comercial de televisión o radio.
Claro que, dependiendo del medio tecnológico que elijas, el precio de esta publicidad puede ser más o menos elevado.
Si quieres usar este recurso, nuestro mejor consejo es que investigues todo lo que puedas sobre el canal. Pide al canal o periódico una descripción general del comportamiento y demografía de su audiencia y así actuar en consecuencia. Por ejemplo, si tu curso online trata sobre personas jóvenes, es posible que tu mejor opción no sea el periódico, sino la televisión o la radio.
12. Usa tarjetas de visita
Este es uno de los métodos más usados por la empresa a lo largo de los años como medio de publicidad para sus servicios y productos.
Su principal ventaja es que es muy fácil de entregar porque, aparte de poder entregársela a cualquier contacto, puedes dejarla en cualquier establecimiento para que puedan tomarla las personas que estén interesadas.
Y para agregar a tu estrategia offline una online, recuerda agregar tu curso online o los perfiles que tengas en las redes sociales. Así ofrecerás varios medios de contacto para que puedan encontrarte si así lo quieren.
13. Cartelería y flyers
Son muy útiles en los casos en que tengas que asistir a cualquier evento. Puedes aportar publicidad a pie de calle para tu curso online o cualquier tipo de publicidad menos formal, pero con más detalle.
Los espectadores lo verán constantemente mientras están en el evento y no tardarán en preguntarse de qué trata tu curso online. Y será mucho más efectivo si colocas información de contacto facilitando un código QR para que puedan encontrarte con más facilidad.
14. Tarjeta de publicidad para el negocio
Los cursos online son negocios que están completamente en línea, pero, aun así, la publicidad impresa puede serte de gran ayuda para darte a conocer en la localidad donde vives.
Ya sea repartiendo tus tarjetas a tus conocidos, o durante un trabajo de medio tiempo como agradecimiento por la compra, puedes distribuirlas para crear mayor engagement con tus clientes.
15. Haz publicidad en el exterior
La publicidad en la calle es la que más atención y visualizaciones atrae, siempre que encuentres puntos de localización donde más personas se encuentren, puedes atraer mucha audiencia.
Pero es importante señalar que aquí la elección de público objetivo es completamente nula. En cambio, consigues más impacto en mayor cantidad de personas, brindándote la oportunidad de darte a conocer, ya sea utilizando pancartas, folletos o incluso dando una charla en la calle para poder atraer a cualquier interesado en tu contenido.
Eso sí, ten cuidado en no molestar a nadie y respetar cuando no muestre atención al contenido. Ten paciencia y sé muy persistente.
Mezclar marketing online y offline
¿Piensas que el marketing offline y el online son opuestos? En realidad, es todo lo contrario; el marketing online vendría siendo un complemento del marketing fuera de Internet.
La ventaja es que puedes combinar ambas herramientas para potenciar sus métodos. Así obtendrás estrategias complementarias e integradas con canales digitales y tradicionales.
De este modo podrás llegar al público objetivo que consume ambos medios, ya sea por internet o por físico.
Contrariamente a lo que se cree, el marketing offline no está desactualizado del todo. Gracias a su gran masificación puedes tener un mayor alcance de audiencia, ya que, al final del día, estamos más expuestos a la información por los medios tradicionales que los digitales.
Importancia del marketing offline para los cursos online
Hoy en día, aunque parezca imposible, todavía hay un gran porcentaje de la población que aún no usa los canales de Internet.
Pese a ello, muchos negocios todavía centran sus esfuerzos en medios online para mejorar sus ventas, sin saber que es la combinación con estrategias offline la que permite un mayor alcance de público.
El marketing offline puede darte la ventaja que necesitabas sobre la competencia y hacerte notar como la opción más idónea, así como establecer un vínculo con los clientes.
En Internet, dependiendo de cuál sea el cliente potencial tendrás movimiento comercial, pero no olvides que todos tenemos una vida fuera de la red.
Es ahí cuando entra la efectividad que aún tienen los medios tradicionales pese a los nuevos canales en red que están apareciendo con cada año. Debemos entender que son un soporte de los medios antiguos en vez de sus opuestos.
Por ejemplo, para los cursos online el marketing offline tiene mejor uso en medios como la televisión o la radio. Estos siguen siendo los medios de comunicación favoritos de muchas personas.
Los canales mencionados han evolucionado con el paso de los años, actualizándose con las tecnologías del momento y a los gustos de la audiencia más joven, manteniéndose en la vanguardia de la creatividad.
Una gran ventaja para los cursos online de promocionarse en los medios convencionales es que, generalmente, tienen una trayectoria de gran recorrido.
Los más importante es entender que una estrategia no está por encima de la otra, sino que son el complemento ideal de otro, creando mejores soluciones para cada cliente y teniendo claro que el método de ensayo-error en esta disciplina es fundamental para lograr entender cuál es el método perfecto para tu negocio online.
Para que tus estrategias de marketing online y offline estén en armonía, primero debes conocer bien a tu público y esto hará que todo se vuelva más simple. Fija objetivos claros y desarrolla las estrategias con previsión de qué puede suceder en el mejor y en el peor de los casos.
Piensa que esa estrategia online que estés aplicando, o por aplicar, sea fácilmente transformada al offline y puedas atraer a tu audiencia local.
Promociona tu curso online como todo un experto
Los esfuerzos que pongas para promocionar tus cursos online, ya sea dentro o fuera de la red, son importantes para promocionar tu negocio.
Lo importante es seguir probando hasta encontrar la estrategia ideal que funcione mejor para tu marca y tu público en particular. Cada emprendedor ha de encontrar las vías correctas para alcanzar a sus clientes. Por eso no trates de hacer lo que todos hacen y emula sólo aquello que creas que puede funcionar para ti.
En Klasoo te apoyamos con el marketing para poder promocionar tus cursos online y que logres conseguir la mayor cantidad posible de alumnos interesados en el contenido que impartes ¡Solo debes empezar y en nuestra plataforma, es muy sencillo!

Klasoo
Departamento de Redacción de Klasoo.