Automatizaciones: carrito abandonado
La técnica de automatización de carrito abandonado es muy efectiva para recuperar ventas perdidas. Se dirige a personas que ya han mostrado interés en un producto y están cerca de efectuar la compra. La personalización del correo electrónico con detalles del producto y una llamada a la acción clara, aumenta la probabilidad de que el alumno potencial complete la compra.
En este artículo:
Qué quiere decir carrito abandonado
El carrito abandonado, en el contexto de un proceso de compra online, se refiere a aquel proceso de compra que se ha visto interrumpido. Esto ha llevado a que el producto quede en el carrito sin haberse realizado el pago.
La automatización de carrito abandonado en email marketing es una técnica que se utiliza para recuperar esas ventas perdidas de clientes que han agregado productos a su carrito, pero no han completado la transacción.
Qué objetivo tiene esta automatización
El objetivo es que la persona recupere esa compra y finalice la misma a través de la plataforma.
Para ello, cuando un cliente abandona su carrito sin completar la compra, se le envía automáticamente un correo electrónico de seguimiento que le recuerda que aún tiene productos en su carrito. A veces se ofrecen incentivos para completar la compra, se proponen formas de compras alternativas o se amplía la información para disipar dudas frecuentes.
Cómo crear tu automatización de carrito abandonado
Te explicamos el modo de crear esta automatización dentro de Klasoo. Para comenzar, tienes que acceder a tu espacio de automatizaciones de venta a través de email marketing.
- Ve al dashboard.
- Accede a vende tus cursos.
- Selecciona automatizaciones de entre las opciones desplegadas.
Se mostrarán las automatizaciones prediseñadas, selecciona la de «carrito abandonado».
Aparecerá en la pantalla un diagrama que contiene el flujo de la automatización. Te contamos qué apartados puedes modificar para adaptar el proceso a tus necesidades.
Esta automatización de email marketing se basa en un flujo de tres pasos:
- La condición que inicia el flujo es que el usuario abandone el carrito.
- Puedes indicar el número de horas de espera antes de enviar el correo con la información de los cursos abandonados en el carrito.
- En último lugar, si lo deseas, adapta el mensaje que se enviará a esa persona transcurrido el tiempo que hayas indicado. Te dejamos un texto de muestra para que puedas crear el tuyo de una manera estructurada. Trata de adaptar el tono a tu comunicación habitual. En este email se informa a la persona de que tiene que retomar la compra para poder finalizar el proceso y de las alternativas posibles para facilitarle la experiencia de compra.
Cuando hayas revisado y realizado los cambios necesarios, puedes elegir entre: marcar la automatización como activa o mantenerla desactivada.
Esta automatización es de las más efectivas porque te diriges a una persona que ya ha estado cerca de adquirir tu curso, se trata de tráfico caliente y la probabilidad de que decida comprar es elevada. Por eso, es importante que cuides el contenido del email y le indiques qué debe hacer a través de una llamada a la acción concreta y sencilla de ejecutar. Recuerda que si facilitas la experiencia de compra tus resultados serán mejores.
En Klasoo ponemos en un mismo sitio todo lo que necesitas para crear tu campus online y comercializar tus cursos. Consulta nuestros artículos sobre email marketing y sigue avanzando.