Automatizaciones: sin actividad email marketing 90 días
Al crear una automatización de este tipo, conviene que tengas en cuenta que la situación que la motiva es que la persona lleva sin abrir tus emails casi 3 meses. Por eso es importante que pienses bien qué puedes ofrecer para que se anime a abrirlos de nuevo.
En este artículo:
Qué quiere decir sin actividad 90 días
Esta condición quiere decir que la persona que está suscrita a tu lista, el contacto, hace 90 días que no ha interactuado con tus emails, ni siquiera los ha abierto.
Como se trata de mucho tiempo, lo importante es que analices qué puede estar sucediendo y buscar soluciones para ello. Un modo eficaz de recuperar ese contacto es a través de una automatización como esta, que te permite enviarle un descuento a modo de cupón.
Qué objetivo tiene esta automatización
El objetivo es lograr atraer la atención de la persona que ha dejado de interactuar con tus emails para que abra de nuevo y consulte el mensaje que le envías.
De este modo se recupera la relación y la conexión con la marca. Volverás a estar en su mente.
Otro objetivo que persigue es que una vez abierto el correo, la persona realice una acción, en este caso se trata de emplear un cupón de descuento para acceder a tus cursos con ventajas.
Cómo crear tu automatización sin actividad email marketing 90 días
Te contamos cómo puedes crear esta automatización de una manera sencilla. Primero tienes que acceder a tu espacio de automatizaciones de venta a través de email marketing.
- Ve al dashboard.
- Accede a vende tus cursos.
- Selecciona automatizaciones de entre las opciones desplegadas.
Se mostrarán las automatizaciones prediseñadas, selecciona la que indica «sin actividad email marketing 90 días».
Verás en la pantalla el diagrama de este proceso. Ahora piensa cómo puedes adaptarlo a tu necesidad y personalizarlo.
Esta automatización de email marketing se basa en un flujo sencillo de 2 pasos:
- La condición base es que la persona lleve 90 días sin abrir tus emails.
- Si se cumple, se activa el envío de cupón. Puedes adaptar y redactar este correo como quieras. Verás que te dejamos un texto prediseñado en el editor. Selecciona cuál será el cupón que recibirá el contacto. Más adelante te dejamos el acceso a un artículo en el que aprenderás a crear tus propios cupones.
Al terminar de realizar los cambios de la automatización, tienes la opción de marcarla como activa o mantenerla desactivada.
Esta automatización es muy interesante ya que aborda una situación delicada a la que puede llegar tu relación con tu lista de suscriptores. Te animamos a crearla para que trates de recuperar la relación con tus contactos y como modo de agradecerles el compromiso mediante un descuento.