Destacados Klasoo | 17 min
Cómo grabar un curso online
Graba cursos en línea de calidad profesional: cámaras, móvil, trípode, iluminación, micrófono, escenario, grabador de pantalla, edición y plataformas.
Por Redacción Klasoo
Sabemos que tienes mucho que compartir. Conoces el potencial que alberga el mundo digital para la formación y tú también quieres aportar para que el conocimiento continúe expandiéndose a lo largo y ancho del planeta.
Tan sólo hay un pequeño “pero”: ¿Cómo se consigue grabar un curso online exactamente?
Bien, pues en este artículo vamos a aclararte que realmente con muy poquito puedes empezar a crear cursos.
También te vamos a compartir información adicional por si quieres embarcarte más profundamente en este mundo y hacerte con los materiales y herramientas más profesionales.
¿Qué requerirás sí o sí para grabar tu curso online? Un ordenador o un teléfono móvil. ¿Así de simple? Sí, así es. Realmente, gracias a Klasoo puedes hacerlo tan sólo con este material.
Puedes hacer vídeos o grabar tu voz con tu teléfono móvil, crear archivos de texto con las lecciones que quieras enseñar a tus alumnos o, directamente, impartir las clases en vivo a través de tu portátil.
Ahora, si quisieras plantear algo más elaborado, te dejamos más detalles que podrían servirte para crear tus formaciones online.
Cámaras para grabar clases
Antes de aventurarte a comprar el material te recomendamos que tengas muy claro qué tipo de curso online vas a crear.
Si vas a aparecer hablando a cámara, que es algo muy recomendable para generar confianza y conexión con tus alumnos, debes plantearte si estarás frente al ordenador o si, por el contrario, te grabarás frente a una pizarra, en un escenario o en exteriores.
La temática de tu curso será crucial para averiguar este punto tan importante. No es lo mismo hacer un curso online sobre técnica en un deporte, como por ejemplo, el tenis, que un curso online para enseñar a crear planos en 3D con un software.
En cualquier caso, veamos el tipo de cámaras de vídeo que existen para grabar tus cursos online y en qué situaciones van mejor unas u otras.
1. Cámaras réflex
Este tipo de vídeo cámaras son bastante profesionales y puedes hacer básicamente cualquier cosa con ellas.
Al tener la opción de modificar el ISO, el obturador, los fps y otras características técnicas de la cámara, tienes el control absoluto de la luminosidad, enfoque y demás opciones.
Eso sí, como habrás notado, debes de tener unos conocimientos mínimos necesarios para sacarle el máximo provecho.
Aunque, ojo, estas cámaras, a día de hoy se pueden utilizar en modo automático y dan también muy buenos resultados.
¿Para qué tipo de cursos online puedes utilizarlas? Sencillamente, para todos.
Son cámaras muy versátiles, tanto para su uso en interiores como en exteriores, tanto para ser utilizadas en grabaciones de acción y movimiento, como para grabar estáticamente con un trípode fijo.
Canon y Nikon son las dos marcas por excelencia, llevan haciendo cámaras réflex toda la vida, aunque existen algunas otras muy funcionales y más económicas, como por ejemplo, algunas de la gama baja de Sony, Pentax o Panasonic.
Los precios de las cámaras réflex para grabar video cursos suelen ir desde los 450€ hasta los 2.500€. Aquí te recomiendamos sopesar tu decisión ya que dependerá mucho de tus objetivos reales de compra y del partido que le vayas a sacar posteriormente.
¿Nuestro consejo? Ya puestos a hacer una inversión, que sea inteligente.
2. Cámaras compactas
Si no quieres complicarte la vida, también existen cámaras digitales compactas que dan muy buenos resultados en modo automático.
El único factor que debes tener en cuenta aquí es que tenga un buen auto-enfoque, ya que algunas de estas cámaras dan problemas a la hora de grabar vídeos, porque si tu curso implica un mínimo de movimiento corporal (aunque sea de voltearte a escribir algo en la pizarra) puede ser muy engorroso después, al revisar el material, encontrarte que durante dos minutos la cámara estuvo tratando de enfocarte y la imagen quedó borrosa.
Son muy cómodas y fáciles de transportar, además, encuentras precios muy asequibles entre las mejores marcas y pueden serte de gran utilidad si no tienes interés en adentrarte en profundidad en el mundo de la grabación.
Las tienes a partir de 200€ con una calidad muy buena y con grabación en 4K, te será más que suficiente para disponer de un resultado profesional.
Eso sí, este tipo de cámaras por lo general, dejan mucho que desear en cuanto al audio que captan, por lo que te recomendamos encarecidamente utilizar un micrófono aparte si decides elegir una cámara compacta para grabar tus cursos online.
Más adelante, te compartimos cuáles son los mejores micrófonos según el tipo de formación que quieras ofrecer a tus alumnos.
3. Webcams
En caso de querer aparecer frente a la pantalla, nada mejor que hacer uso de una webcam para grabar tu curso online.
¡Eso sí, súper importante! No vayas a cometer el error de grabar con la webcam de tu portátil por favor. Por muy bueno que éste sea.
Mejor, utiliza una webcam externa y a ser posible, que de la opción de grabar a 1080/60p.
La marca de referencia en este campo es sin duda alguna Logitech. Tienes una gran variedad de precios para elegir en base a tu bolsillo, pero generalmente, las de buena calidad se sitúan por encima de los 70€.
Son increíblemente fáciles de utilizar, ya que por lo general, basta con enchufarlas a través de un cable USB y ya están listas para grabar con un programa externo que desees instalar (luego hablamos de esto) o directamente, traen esta funcionalidad integrada y disponen de su propio software de grabación.
A día de hoy usando una buena webcam para grabar tus cursos online, te aseguras de que se ajustará a la luz que tengas, filtrará el ruido de fondo en el audio e incluso, podrás elegir el tipo de objetivo que quieres utilizar para que capte mayor campo de visión o menor.
Esta opción es muy recomendable para formaciones online que no requieran de movimiento y puedan ser impartidas desde la silla, haciendo uso de presentaciones o grabación de pantalla para las explicaciones.
Móviles
Otra opción muy común a día de hoy es utilizar la cámara de tu teléfono móvil para grabar tus cursos online.
Eso sí, es realmente necesario que ésta sea de muy buena calidad. El sensor y la óptica de la cámara de tu móvil es la clave para una grabación perfecta a nivel de iluminación y enfoque.
Aunque, como sucedía con las cámaras de vídeo compactas, hay algunos móviles que tienen el inconveniente de que el foco se distrae para tomas que tienen algo de movimiento. Cuida que el autoenfoque de la cámara de tu móvil no se vuelva loca. Para ello, haz algunas pruebas previas.

Si vas a exponer en un mismo lugar sin cambiar mucho de plano, puede ser una buena opción, pero ten en cuenta que los micrófonos de los teléfonos móviles no suelen ser para tirar cohetes y necesitarás conectar un micrófono externo sí o sí.
Las marcas que más se usan para la grabación de vídeos son Huawei, iPhone y Samsung. Si eliges modelos de alta gama, estarás haciendo una apuesta segura comprando estos móviles para grabar tu curso en línea.
Trípode para sostener la cámara
Puede parecer muy obvio, pero hay quienes lo pasan por alto y dejan la cámara o el teléfono sosteniéndose en cualquier lugar.
Esto hace que los ángulos de grabación sean pésimos y haya que hacer muchas tomas debido a caídas imprevistas o perspectivas que no son favorecedoras. Eso, o pasar mucho más tiempo editando las grabaciones.

Por eso, te recomendamos utilizar un trípode apropiado para sostener el aparato que hayas elegido para grabar. Los hay de aluminio que se pliegan considerablemente y son bastante compactos y ligeros de transportar. ¡Son una gran elección!
Iluminación para grabar un curso online
Utilices métodos de iluminación naturales o artificiales, más o menos sofisticados, te aconsejamos tener este detalle muy en cuenta.
De nada sirve tener una buena cámara para grabar tu curso si la iluminación de la escena es pobre.
Ya te decidas a usar la luz natural de una ventana, o la luz de lámparas eléctricas, aquí te compartimos el esquema de luz más básico, así como los materiales más recomendados para conseguir una buena iluminación en tus grabaciones.
Si eliges la luz natural, procura evitar que aparezcan sombras indeseadas (sombra de la cámara frente a ti, del ordenador, o de cualquier persona que te ayude en la grabación) y también evita los brillos y sobreexposiciones innecesarias.
Por ejemplo, si utilizas gafas, ten en cuenta los reflejos que puedan aparecer para que no opaquen tu mirada y puedas mostrar tus ojos a los alumnos sin inconvenientes.
Si, por el contrario, prefieres hacer uso de iluminación artificial, te recomendamos las siguientes opciones:
1. Kit de iluminación profesional
Para un esquema básico de iluminación, requerirás 3 luces continuas. Este tipo de iluminación artificial evitará sombreados que estropeen tu rostro y generarán una imagen clara en la grabación que además te favorecerá.
Puedes encontrar este tipo de kits con difusores incluidos, para que los focos no proyecten la luz de forma tan directa y quede una iluminación en apariencia natural.
Aproximadamente, puedes disponer de un buen kit de iluminación para grabar tus cursos online a partir de los 99€. Por lo general, vienen con trípodes, lámparas y difusores, con lo que son bastante completos y eficaces.
El esquema que te recomendamos utilizar con este tipo de kits de luces es:
Luz principal, luz de relleno y luz de fondo.
Puedes colocar el foco principal sin difusor, y el de relleno con él para que sea menos intenso, por delante de ti, uno a cada lado de la cámara con la que estés grabando tu curso online.
La luz de fondo es para que el escenario donde estás trabando quede también iluminado y de volumen a la toma resultando en un vídeo más profesional.
2. Aro de luz
Sin complicaciones. A día de hoy hay muchas personas que graban sus cursos en línea únicamente utilizando un aro de luz incluido en el trípode de la cámara de vídeo.

Si bien es cierto que es una opción muy práctica, el resultado es menos profesional porque la luz únicamente procede del frente y queda una imagen más plana. Por supuesto, es mucho más asequible que comprar un kit de iluminación, pero esto se nota en la calidad de imagen que captarás en tus vídeos.
Grabar el audio de tu curso online
Que tu voz se escuche nítidamente es de obligatorio cumplimiento. Vaya… ¡Casi más importante que la calidad de imagen!
Por eso te recomendamos grabar el audio aparte de la voz si es posible y para ello, puedes elegir entre diferentes tipos de micrófonos.
1. Micrófono de mesa
Importante para evitarte quebraduras de cabeza: que tengan conexión USB para conectarlo directamente al ordenador sin tener que utilizar tarjeta externa o mesa de sonido que haga de intermediaria.
Busca a ser posible un micrófono cardioide o unidireccional, para en caso de tener cualquier otro ruido alrededor, sea menos probable que lo capte.
Consigue un pequeño trípode para sostenerlo y un anti-pop (filtro), así las “p” y las “s” no quedarán como un impacto molesto en el oído de tus alumnos.
Las marcas más aconsejables y valoradas son Behringer, M-Audio, Samson, Rode, Shure y Audio-Technica. Encontrarás estos micrófonos para todo tipo de bolsillos, pueden ir de los 35€ hasta los 699€. ¡Tú eliges!
Estos micrófonos de mesa son perfectos para grabar cursos online frente a la pantalla, que requieran de presentaciones digitales o recorridos por plataformas, softwares, etc.
2. Micrófono de corbata, lavalier o de solapa
Para esos cursos en línea que requieren de un escenario, una explicación en pizarra y movimiento del profesor, nada mejor que grabar la voz de éste con un micrófono de corbata.
Funcionan muy bien en interior y en exterior, por lo que son muy polivalentes.
Antaño, sólo existían con cable, por lo que implicaba ir con ellos recorriendo el cuerpo por dentro de la ropa hasta llegar al receptor o grabadora, que estaba sujeto por lo general atrás, en el pantalón.
A día de hoy los hay inalámbricos, con receptores USB o con cable de audio de 3,5 mm, los primeros se conectan directamente al ordenador y los segundos, también pueden hacerlo a la cámara o al teléfono móvil.
Se trata de un pequeño micrófono muy cómodo que se engancha con una pinza al cuello de la camisa, bolsillo o cualquier otro lugar en la ropa cercano del rostro, y que capta perfectamente el sonido de la voz.
Te recomendamos que sea de condensador para que disponga de la mejor calidad de sonido posible. Los encontrarás a partir de los 25€.
3. Micrófono de diadema
Como pasa con los de corbata, los tienes inalámbricos y su particularidad principal con diferencia de los anteriores, es que van sujetos a la cabeza, se colocan sobre las orejas y quedan más cercanos a la boca.
Te permiten también mucha libertad de movimiento, son cómodos (sobre todo, si no utilizas gafas para ver) y recogen una muy buena calidad de sonido.

Existen muchas marcas de prestigio que los fabrican como AKG, Shure, Fonestar, Work o Audio-Technica y puedes elegir entre una gran gama de precios que van desde los 15€ hasta los 390€.
Este tipo de micrófonos vienen especialmente bien para utilizarlos en la grabación de cursos online deportivos, de entrenamiento o que impliquen actividad física considerable.
Set o escenario para grabar cursos online
Si tu curso online puede ofrecerse sin necesidad de hacer video tutoriales, necesitas preparar un espacio especial donde grabar.
Basta con un fondo sencillo, con un decorado limpio y ordenado, una estantería de libros, algún cuadro, etc.
Pero quizás te apetezca hacer algo más elaborado, que incluya más mobiliario o directamente, utilizar fondos digitales y para ello, necesitarás un fondo verde para usar de croma.
En este caso, la creatividad manda. Tú decides cómo quieres proyectarte a los alumnos y que ambiente está pidiendo la temática de la que tratas en tu curso online.
Por ejemplo, si tu formación online es de trading y economía tendrás que adaptarlo para que el escenario sea profesional y con tintes más ambiciosos. Si, por el contrario, tu curso online trata sobre maternidad, educación y crianza, un ambiente cálido, hogareño y confortable sería más adecuado.
Grabador de pantalla para cursos online
Si deseas grabar lo que aparece en tu pantalla, vas a necesitar algún programa capaz de capturarlo.
A la hora de elegir cuál será ese software, debes tener en cuenta si tu ordenador tiene sistema operativo de Windows o Mac, ya que, en ocasiones, sólo están disponibles para uno de ellos.
Además, si por un casual requieres hacerlo desde tu Smartphone, también hay APPs que son específicas para grabar la pantalla de tu teléfono así que tranquilo.
¿En qué casos vas a necesitar un grabador de pantalla?
- Enseñar a otras personas a navegar a través de una web o contratar un servicio online.
- Hacer un tutorial sobre cómo usar un software, una herramienta dentro de algún programa, una instalación de un plugin, etc.
- Mostrar a tus alumnos una presentación de diapositivas.
Si estás en el mundo del e-learning este tipo de programas es casi un básico en el escritorio de tu ordenador.
Veamos algunos de ellos que son fáciles de usar y triunfan en este mundo de las formaciones online:
- CamStudio
- Aiseesoft Screen Recorder
- Camtasia
- Free Screen Video Recorder
- Screencapture
- IceCream Screen Recorder
- Canva
Presentaciones de diapositivas para tu curso en línea
Para hacer tu curso más dinámico, visual e interactivo, nada mejor que crear presentaciones de diapositivas.
Existen muchos programas para hacerlas fácilmente y posteriormente, utilizar un capturador de pantalla para grabarlo y poder publicarlo en tu curso online.
El más conocido es PowerPoint, viene integrado en el paquete de Office de Windows y es, por así decirlo, el precursor de este tipo de funcionalidad digital.
Mac por su parte, tiene a Keynote, también funcional y muy sencillo de utilizar.
Pero, si no te encajan los anteriores, te proponemos una pequeña lista de programas para crear presentaciones para tus formaciones online.
- Google Slides
- Canva
- Visme
- Swipe
- ZohoShow
- SlideDog
- Intuiface
- Prezi
- Slidebean
- Wideo
- Piktochart
- SlideShare
- Zentation
- Genially
- Haiku Deck
- CustomShow
- Deckset
- Powtoon
- Presentation Assistant
- Brainshark
- ViewletBuilder
- Ludus
Programas de edición de vídeo para tu formación online
Para eliminar tomas, montar fragmentos de vídeos, mezclar voz con imagen, acomodar los volúmenes de los audios y colocar títulos, vas a necesitar de algún programa de edición.
Aquí, existe una amplia oferta para elegir, pero si eres principiante en esto, nuestra recomendación es que te decidas por alguno simple.
A veces, menos es más. Si el contenido de tu curso online es útil y está confeccionado con unos estándares mínimos de calidad de imagen y sonido, no es necesario que tenga mucha post-producción.
Al menos, no intentes buscarle tres pies al gato con ediciones enrevesadas. Procura ser minimalista y no retrasar el lanzamiento de tu curso online en esta fase.
Según su usabilidad y funcionalidades, hemos recogido una selección de los que creemos, pueden servirte para crear tu curso online y hacer que éste posea un aspecto profesional.
- Windows Movie Maker
- FilmoraGo
- iMovie
- ShotCut
- Camtasia
- InVideo
- VideoPad
Editor de vídeos online
Existen varios editores de vídeo online que ofrecen herramientas útiles y accesibles para editar tus videos directamente desde tu navegador, sin necesidad de instalar software pesado. Aquí te menciono algunos de los más populares y funcionales:
- WeVideo: Este editor en la nube ofrece una interfaz fácil de usar y es ideal tanto para principiantes como para usuarios más avanzados. Permite editar videos en varios formatos, añadir efectos, transiciones y texto, y también ofrece opciones para colaboración en equipo.
- Clipchamp: Proporciona diversas funcionalidades, incluyendo recortar, cortar, agregar texto, transiciones y efectos. Clipchamp también ofrece algunas herramientas avanzadas como compresión de videos y grabación de cámara web.
- Kapwing: Este es un editor bastante completo que permite a los usuarios realizar tareas básicas de edición, como recortar, añadir textos y transiciones, así como trabajar con capas de video e imágenes. Kapwing también es conocido por su herramienta de subtítulos automática.
- InVideo: Con una variedad de plantillas predefinidas y una interfaz sencilla, InVideo es ideal para quienes buscan producir videos rápidamente. Ofrece opciones para añadir música, textos, stickers y mucho más.
- Adobe Spark: Parte de Adobe Creative Cloud, Spark permite crear videos cortos de aspecto profesional rápidamente. Ofrece también acceso a imágenes y iconos de stock, y la capacidad de añadir narración de voz.
- FlexClip: Este editor es fácil de usar y cuenta con una gran biblioteca de plantillas, así como opciones para agregar música, transiciones y efectos de manera sencilla.
- Canva Video Editor: Conocido por su diseño gráfico, Canva también ofrece capacidades de edición de video. Es especialmente útil para crear videos con fuertes elementos gráficos y textuales.
Dónde subir mi curso online
Y una vez tengas los contenidos de tu formación, es hora de plantearse dónde subirla.
Por nuestro lado, te ofrecemos hacerlo en Klasoo, la plataforma de formaciones online que te permitirá un abanico enorme de oportunidades para, no sólo crear tu curso en línea, sino también para venderlo exitosamente.
Hemos tenido en cuenta que, en los inicios de tu emprendimiento, puede existir mucha confusión, por eso, nuestro propósito es ofrecerte un espacio fácil, intuitivo y funcional para que comiences tu negocio de e-learning sin ponerte un techo y que al tiempo, lo escales sin límites rumbo hacia tus sueños.
¡No te compliques! De momento, como te compartimos al inicio del artículo, puedes comenzar a crear tu curso online con muy poquito, tan sólo necesitas un ordenador o teléfono móvil.
Y ahora estás a tiempo de ponerte manos a la obra y sacar al profesor que llevas dentro… ¡Luces, cámara y acción!

Klasoo
Departamento de Redacción de Klasoo.