Destacados Klasoo | 17 min
Guía rápida para ser profesor online
Descubre la guía esencial para ser un profesor online: herramientas, clases efectivas, beneficios, consejos y diferencias clave. ¡Triunfa en el mundo del e-learning!
Por Redacción Klasoo
Para ti que quieres sacar provecho de tus conocimientos, talentos y creatividad dándoles la oportunidad a otros de transformar sus vidas con aquello que aprendan.
Para ti que, además deseas generar ingresos extra desarrollando la profesión que te apasiona.
Para ti, desde la plataforma donde podrás emprender tu proyecto como profesor online, en Klasoo, hemos creado este curso rápido con intención de ayudarte a lograrlo.
Con las nuevas tecnologías y el mercado creciente del e-learning se han abierto vías muy interesantes para los profesionales que quieren hacer un estilo de vida de la enseñanza online.
Ahora, puedes convertirte en un profesor online y crear tus propios cursos de aprendizaje desde la comodidad de tu casa.
¿Cuáles son las ventajas de ser un profesor en línea?
La educación online es uno de los métodos más utilizados en casi todas las partes del mundo, siendo una gran alternativa a las clases tradicionales, con ofertas y horarios que dan más libertad tanto a alumnos como a profesores.
Desde tu ordenador puedes organizar tu propio horario de trabajo y tener un control total de tu día, organizándote como mejor te parezca sin que tu emprendimiento entorpezca tu vida personal o el tiempo que compartes con tus seres queridos.
Además, la mayoría de personas prefieren la comodidad de recibir clases por internet a tener que ir a los centros educativos. De modo, que puedes conseguir un público mucho más atento y maduro para el contenido que piensas impartir, que sabes que han elegido estar ahí y tienen hambre de conocimientos.
Sin embargo, dar el salto digital puede ser un poco abrumador para algunos y es normal que no sepas qué hacer en un principio, pero déjanos decirte que has llegado al sitio ideal.
Aquí en Klasoo te ayudamos en todo lo necesario para que puedas publicar tus cursos online, mejorar tus ingresos e invertir tu tiempo en dedicarte a lo que te apasiona.
En esta guía te mostramos paso a paso como empezar a crear cursos online y ser el mejor profesor en las materias que dominas.
¿Qué necesitas para ser un profesor online?
Ten en cuenta que, como en toda profesión, necesitas cumplir con ciertos elementos básicos, sobre todo si tu objetivo es vender cursos online.
Una buena opción es disponer al menos de un título académico o experiencia demostrable que certifique tus conocimientos en el área que quieres enseñar.
Ejercer la profesión de maestro en el área digital requiere de adoptar habilidades y conocimientos para enfrentar los nuevos retos de este nuevo mundo educativo.
¿La mejor idea para estar al día en lo que a la enseñanza online se refiere? Aprender a innovar, mantenerse en una actitud de constante aprendizaje y presentar clases muy bien preparadas para despertar el interés de tus alumnos.
Para vivir de tus cursos online es importante conocer el entorno digital de forma mínima, aunque si ya eres usuario de internet, lo tendrás más que fácil en Klasoo, ya que nos enfocamos en que todo sea muy intuitivo y puedes ser profesor online sin quebraderos de cabeza.
El e-learning pueden convertirse en una entrada de ingresos estable y fija, si le dedicas el tiempo necesario y te mantienes constante.
Y como buen inconformista que eres, sabemos que serás un gran profesor online si te lo propones. Por eso confiamos en tu talento y te lo ponemos fácil, para que lo único que necesites sea…
1. Requisitos para ser un profesor online
Existen dos áreas que podrían considerarse las más básicas para empezar a ejercer como un profe en internet, la parte académica y el área técnica:
1.1 Elementos académicos
- No necesitas formaciones superiores específicas, aunque por supuesto, si cuentas con ellas, mejor que mejor. Es obvio que debes tener amplio conocimiento en el área que vas a enseñar, sin embargo, la titulación no será requisito imprescindible siempre y cuando tengas un gran recorrido en tu área, talento y capacidad de compartir lo que sabes de forma efectiva. A diferencia de una escuela presencial, gracias a internet puedes enseñar cualquier cosa. Incluso, si la has aprendido de forma autodidacta.
1.2 Elementos Técnicos
- Ordenador funcional: No será necesario que gastes todo tu presupuesto en un ordenador de última generación, pero necesitarás uno que pueda aguantar largas videollamadas, grabaciones o ejercicios en archivos de texto pesados, preferiblemente un portátil que puedas llevar contigo a todas partes.
- Cámara: Las cámaras son muy importantes en este medio, así se mantiene el contacto visual con el alumno además de que mejora la confianza. Hoy en día los ordenadores vienen con una webcam, pero si el tuyo no la tiene te aconsejamos que compres una externa.
- Accesorios técnicos: No son específicamente necesarios, pero pueden mejorar enormemente la experiencia de usuario. Dispositivos como cascos, pantallas externas, pizarras de rotulador, cámaras o micrófonos profesionales etc. Pueden ayudar mucho para aumentar considerablemente la calidad de tu trabajo.
- Internet estable y rápido: El disponer de una buena conexión a internet es muy importante, lo peor que puede pasar es que tu clase sea interrumpida a cada momento porque la conexión falló.
- Aula virtual: Existen muchas plataformas en que puedes tener alojados tus cursos online, pero sólo un aula virtual como Klasoo te da un espacio seguro y moderno para atender correctamente a tus alumnos.
- Recursos: Todo profesor necesita de materiales variados y originales para sus alumnos. Si en algún momento se te acaban las ideas, utiliza internet para encontrar inspiración y adáptalo a los módulos que estés compartiendo y como no, a tu estilo de enseñanza.
¿Cómo dar clases en línea y cobrar por ello?
¿Cómo funciona este mundillo de las formaciones online? Pues no es muy diferente de dar clases presenciales para grupos, solamente cambia el hecho de que es a través de una pantalla.
El profesor habla por medio de una cámara que graba y posteriormente publica en forma de lección o transmite en vivo, dependiendo del tipo de curso online que desees hacer.
Incluso, en Klasoo podrás combinar ambos formatos, ya que nuestra plataforma te permite dejar contenidos subidos a los módulos (ya sea en vídeo, audio, presentaciones, textos…) así como incluir emisiones en directo para hacer resolución de dudas o masterclasses. ¡Totalmente a tu gusto!
Lo más importante a la hora de compartir tus conocimientos a través del negocio del e-learning, es que tengas el total dominio del tema y la facilidad de comunicación necesaria para conectar con tus alumnos durante las clases.
Los precios que piensas fijar son también una parte muy importante, ya que vivirás de esto. La estrategia estándar de muchos que inician en este mundo, es investigar las tarifas de otros profesionales que lleven tiempo en este mundo.
Si bien es una buena idea, no te límites a solo esos puntos de referencias, ya que todos tenemos nuestras propias condiciones y la situación de cada uno o la calidad de su enseñanza, es diferente.
También depende mucho del nicho en el que piensas trabajar. Un profesor de inglés puede no tener las mismas tarifas que uno de música, sobre todo deberás tener en cuenta el público al que te enfocas.
Los precios de tus cursos online tienen que tener relación con el servicio que ofrezcas. Si los honorarios son elevados, procura que tu atención sea de la mejor calidad posible. Hay a quienes no les importan pagar de más siempre que las clases impecables.
Fija tus precios dependiendo de la calidad de tus clases, los conocimientos que estás ofreciendo y lo que al final van a conseguir tus alumnos terminando el curso.
Beneficios de ser un profesor de e-learning
¿Todavía tienes dudas de convertirte en un profesor online? Déjanos mostrarte los principales beneficios que disfrutarás al arrancar tu proyecto de formación en internet:
1. Participación activa del maestro y los alumnos
El e-learning requiere de participación y no solo por parte del profesor sino también del alumno. Esta forma de enseñanza no solo mejora el conocimiento teórico, sino que estimula el razonamiento, el sentido de responsabilidad y la toma de decisiones.
Los alumnos deben interactuar para que puedas evaluar sus avances, por tanto, estarán deseosos de ser vistos y atendidos.

2. La formación se adapta al nivel de aprendizaje
Por lo general los cursos online tienen la comodidad de que cada alumno, pueda hacer la formación a su ritmo. Con este método no hay prisas, y puedes analizar con cuidado que ritmo es el indicado para que los alumnos puedan aprender las lecciones pertinentes.
3. Seguimiento en tiempo real
El alumno no está solo durante la formación en línea, ya sea que éste te contacte por la plataforma virtual para realizar cualquier pregunta, o seas tú quién se mantenga informado de su progreso en todo momento.
4. Horarios flexibles
Esto ya lo hemos mencionado antes, pero un profesor online es dueño de su propio tiempo. Puedes adaptar tu horario como mejor te convenga al no tener que asistir a ningún lugar de forma obligatoria, sin afectar tus compromisos familiares o amistades.

5. Sin barreras geográficas
Una de las mayores ventajas de este sistema, es que no te limita al público de tu zona sino que tienes a tu disposición el acceso de los cinco continentes a solo un “clic”. Tu futuro alumno bien puede estar ahora en México mientras que tú estás en España, y eso no será ningún impedimento para que pueda aprender contigo.
6. Gastos mínimos
Es obvio, pero el trabajo en internet mejora tus ahorros en transportes al no tener que ir a ningún sitio. Más o menos se ahorra un 30% haciendo cursos online comparado al método tradicional de las aulas o clases particulares.
7. Mayores alternativas online
Internet es una gran fuente confiable de recursos de todo tipo, contenidos originales, frescos y creativos. Puedes encontrar herramientas que mejorarán la experiencia del alumno durante toda la clase, por ejemplo: vídeos, materiales extras, dispositivas, etc.
8. La formación es para quien lo quiera
A diferencia de las clases presenciales en escuelas, en donde tienes que lidiar con alumnos que pueden no terminar de estar interesados en la materia o se ven obligados por otras personas, en un curso online solo encontrarás personas interesadas en lo que tienes por enseñar.
9. Comunicación abierta
Que la clase sea a distancia no significa que no puede haber buena interacción entre alumnos y profesor. Ya sea organizando clases grupales por emisión en vivo, mensajes directos o intercambiando inquietudes en el foro, dentro de Klasoo puedes mantener comunicación de calidad con tus estudiantes en todo momento.
Consejos para ser un profesor online profesional
La primera vez no es fácil y puede que te sientas un poco nervioso, pero es importante que te mantengas calmado y abierto a aprender en todo momento.
¡Recuerda, el maestro es alumno y maestro a la vez!
A veces, si te dejas llevar por respuestas automáticas o muestras actitudes demasiado rígidas, puedes incentivar desintencionadamente un clima negativo al aprendizaje.
De modo que debes tratar de estar relajado, ser natural y gestionar tus emociones en la medida de lo posible.
Sobre todo, si no eres especialmente diestro con las tecnologías actuales, no temas en familiarizarte primero con el entorno digital antes de empezar con este proyecto de vida.
Entre lo intuitiva que resulta nuestra plataforma, Klasoo, y lo rápido que te has adaptado a otras tantas cosas en la vida, estamos seguros de que no tardarás demasiado en ponerte al día.
Para afrontar estos pequeños retos que pueden aparecer cuando te predispongas a crear tus propios cursos online, te dejamos los mejores consejos con los que conseguirás ser ese profesor estrella que todos necesitamos:
1. Sé abierto, paciente y motivador
En tu curso online puede haber todo tipo de alumnos; el líder, el que cree no saber nada, el que cree saberlo todo, el pasota, etc. Debes mantener el enfoque y sobre todo la calma para crear un método que se pueda adaptar a todos por igual.

Entender el comportamiento de los distintos perfiles de alumnos y motivarlos con lo que les compartes, es básico para todo aquel que emprenda en el mundo del e-learning y quiera ser exitoso con sus formaciones.
2. No dejes de mejorar
Aparte de la especialización, destreza en comunicación y la pasión que todo buen educador debe tener, tienes que desarrollar tu autoaprendizaje.
Mantente actualizado con la educación del sector de tu área para que así tus lecciones sean lo más fluidas y productivas posibles.
Vigila regularmente los comentarios de tus estudiantes, así como las dudas que estos pueden tener, para que ajustes el nivel de estudio y materiales en consecuencia de lo que ellos necesiten.
3. Accesible y comunicativo
Debes estar disponible para tus alumnos cuando tengan dudas en cualquier momento, así como ayudarlos en su destreza con las nuevas tecnologías. Un buen profesor no abandona a sus alumnos si estos se están esforzando para aprender.

4. Sé creativo
Dispones de acceso a internet, tu imaginación es el límite así que aprovecha al máximo tus recursos.
Imágenes, vídeos, infografías o incluso juegos online, existen un sinfín de herramientas y aplicaciones que puedes usar para una experiencia de aprendizaje de calidad.
No te conformes con hacer lo que hace el resto, y haz algo único como tú.
Conviértete en ese profesor online que te hubiera gustado tener cuando estudiabas.
5. Sé un buen anfitrión
Familiarízate tanto como puedas con Klasoo, conócelo tanto como las palmas de tus manos, ya que tus alumnos necesitarán que los guíes por todo el campus digital y así puedan aprender con toda la agilidad posible.
Aunque la plataforma de creación de cursos que hemos creado es sencilla e intuitiva, para hacer el proceso de aprendizaje y de enseñanza fluidos, lo ideal es que tengas bien reconocidas todas sus funcionalidades.
6. Piensa en cómo hacer el curso online efectivo
Antes de empezar las clases debes preparar dos puntos básicos para que no pierdas tiempo o cometas algún error:
- Temática del curso: Planifica el tema que vas a enseñar ¿Tienes todo lo necesario o necesitas estudiarlo más? Es importante que tengas el completo control.
- Los materiales que vas a utilizar en el curso: Prepara con antelación los textos, imágenes o vídeos que piensas usar para tus clases. Tus recursos pueden convertirse en un guión que te mantendrá enfocado en tu objetivo, el cuál es transmitir la enseñanza.
7. La estructura del contenido
No importa lo bien que te lleves con internet y la tecnología, si tu temario no cuenta con una estructura u orden lógico tus clases podrían verse perjudicadas. Por eso te damos esta serie de este mini tips:
- Separa lecciones e ideas por su tema y configura los módulos en tu dashboard de Klasoo.
- Fija los contenidos en objetivos claves que muestren valor para los alumnos.
- Fragmenta el contenido en pequeñas partes y no solo el texto.
- Crea hojas de trabajo o listas que simplifiquen los contenidos y sean más fáciles de asimilar.
- Diseña ejercicios de diferentes tipos: Evita hacer siempre lo mismo, trata de crear actividades que sean entretenidas para que tus estudiantes se entusiasmen.
- Graba y edita tu material didáctico, genera presentaciones, podcast, videos o juegos para hacer en clase.
Diferencias entre un profesor online y un profesor presencial
Sí, sabemos que la forma más fácil y obvia de diferenciar un profesor en línea de uno normal es el lugar donde imparten sus formaciones, pero no queremos decirte lo que ya sabes, nosotros buscamos que entiendas realmente las cualidades de cada uno.
La educación online y la presencial comparten muchas similitudes, como el hecho de que los estudiantes deben asistir a clases, que interactúen con el profesor y los materiales, entregar tareas y realizar evaluaciones.
Y como profesor, igual deberán responder preguntas de los alumnos, calificar proyectos, tareas, evaluar al estudiante y mejorar el proceso de aprendizaje, si así lo requiere.
Eso es lo básico de ambos mundos, y en esencia puede ser lo mismo, pero todavía existen varias diferencias en cada modalidad.
La principal de ella es que, el aprendizaje, en el área presencial es más pasivo en los estudiantes y se centra en los profesores, mientras que en internet, está más enfocado en el alumno y lo mantiene como protagonista dejando al profesor como guía o acompañante.
Otras diferencias entre estas dos modalidades son las siguientes:
- En una escuela el profesor es la única fuente de consulta para los alumnos, mientras que en internet las posibilidades son infinitas, así como las herramientas.
- Como maestro de un curso online tienes la facilidad de crear un programa adaptado a ti, a tu vida y a tu disponibilidad.
- Los alumnos solo pueden expresarse de forma escrita u oral en una clase presencial, en digital se tiene muchas más herramientas multimedia y recursos (videos, imágenes, mensajería, etc.).
- La educación es flexible en línea, es decir, en lugar de mantener un mismo ritmo para todos en una clase presencial, en línea es más fácil adaptarse a las necesidades de cada uno, además de que se permite revisar el contenido del curso varias veces cuando se requiera.
- El profesor presencial debe mantener motivados y atentos a los alumnos, pero en línea, al no estar esa figura constante, debe haber un compromiso por parte del alumno para que aprenda y realice los ejercicios.
- En la formación online se debe tener un previo conocimiento en las herramientas digitales, si bien no hay que ser un experto en informática para hacer cursos en internet, si tienes que manejar las herramientas o recursos que vayas a utilizar digitalmente.
- La convivencia no tiene límites, ya sea que tu alumno esté en tu misma ciudad o al otro lado del mundo, nada imposibilitará que puedas hablar con él y ofrecerle tus conocimientos. Esto amplía tu alcance profesional y te das a conocer en toda la geografía.
Como ves, ya sea que quieras subir de nivel en tu profesión, probar un nuevo campo o mejorar tu economía de forma significativa, convertirte en un profesor online puede cambiarte la vida si te decides a dar el paso.
¡No lo pienses más y aprovecha los beneficios del e-learning para convertirte en la persona exitosa y libre que siempre quisiste ser! Y recuerda que aquí en Klasoo ofrecemos la plataforma sencilla, práctica y funcional que necesitas para que puedas arrancar con tu proyecto de formación online desde ahora mismo. ¿A qué esperas para unirte?

Klasoo
Departamento de Redacción de Klasoo.