Destacados Klasoo | 10 min
¿Crees que no tienes habilidades para enseñar?
Descubre el poder transformador de desarrollar habilidades para enseñar. Explora su impacto, mira hacia dentro y desafía tus dudas. Aprende las habilidades necesarias y potencia tu capacidad para inspirar. ¡Transforma vidas y descubre el verdadero significado de ser un educador excepcional!
Por Redacción Klasoo
A menudo nos encontramos con personas que creen que no pueden enseñar nada a los demás. Si este es tu caso, quédate leyendo porque a raíz de leer este artículo, cambiarás de opinión.
Lo primero que debemos revisar es el “para qué” de contar con estas habilidades.
Y obvio, aparte de para relacionarte con los demás y despertar un interés genuino en las personas que te rodean, pueden servirte para ganarte la vida.
Así, como lo oyes. No vas a necesitar hacer una carrera de magisterio y encerrarte a dar clase en una escuela al uso, ya no.
Gracias a internet y su despliegue de posibilidades, hoy día cualquier persona puede ser profesor de su propio curso online.
Incluso si ya hiciste magisterio y a día de hoy, te ves frustrado con ese estilo de vida monótono o rutinario.
Las temáticas de los cursos online son infinitas y la proyección muy seductora. Las estadísticas apuntan a más de 240 mil millones de dólares de ventas en el mundo e-learning en 2023.
Y tú, como buen homo sapiens querrás aprovechar esta oportunidad, ¿verdad?
Dentro de Klasoo vas a encontrar todos los recursos necesarios para llevar este sueño adelante, pero no te apresures. Vamos a ver entonces por qué tú también puedes enseñar, para que esta decisión no sea movida únicamente por el impulso de generar ingresos.
Echa una mirada hacia dentro
A lo largo de tu vida, han sido muchas las personas que han acudido a ti para pedirte ayuda.
Había algo que tú sabías y ellos no, y por eso, se aventuraron a solicitar tu guía.
Te invitamos a que cojas un bolígrafo y un cuaderno y anotes en él aquellas cosas por las que las personas de tu entorno, suelen acudir a ti.
No importa la envergadura del asunto. Apunta todo sin importar la temática a la que se refiera.
Cuando alguien te pidió ayuda con algo relacionado con la informática, alguna receta de cocina, con el cuidado de animales o niños, cuando te pidieron consejo personal para la vida o las relaciones, dudas sobre algún deporte o ejercicio…
¡Estamos seguros de que si le dedicas un rato a recordar detenidamente encontrarás muchas!
El mundo necesita más personas como tú
Has pasado mucho para llegar hasta aquí. Has tenido tus subidas y tus bajadas. Has superado muchos retos y aquí estás, dispuesto a dar lo mejor de ti.
Es hora de sacar al profesor que llevas dentro y poner al servicio tus aprendizajes.
Ahora es el momento perfecto para dejar huella en la vida de muchas personas, de evaluar tu valor en base al impacto que generas en el mundo y de hacer un cambio en tu día a día.
Obtener libertad financiera y encontrar el equilibrio entre lo personal y lo profesional es posible con esta nueva vía que se abre ante ti: la venta de cursos online.
Ya no dependerás de un lugar concreto y podrás trabajar desde donde tú quieras.
¡Olvídate de horarios estrictos y empieza a ser el dueño de tu propio tiempo como profesor de formaciones online!
Sigamos nuestro recorrido tomando en cuenta cuáles son las aptitudes y actitudes que necesitarás para emprender este nuevo camino.
Habilidades necesarias para enseñar
Estamos seguros de que cuentas con algunas de las siguientes cualidades. Se trata de habilidades de inteligencia social, emocional, lingüística e interpersonal que la mayoría de personas desarrollan con su crecimiento.
Sin lugar a dudas, son factores que nos van facilitar mucho la vida, las relaciones personales y profesionales y que todas las personas deben de potenciar.
¡Vamos a revisar cuáles son las habilidades para enseñar!
1. Comunicación
Una cosa es lo que dices y otra, cómo lo dices.
Algo imprescindible para enseñar es tener una fluidez comunicativa y saber transmitir tus conocimientos con claridad.
Seguro que recuerdas algún maestro o maestra de la escuela que impartía una asignatura que no te gustaba especialmente, pero que gracias a él o a ella, terminó convirtiéndose en tu materia favorita.

Para desarrollar y mejorar tus dotes comunicativas debes ser capaz de mantener la atención de los alumnos al máximo posible.
Una forma de conseguirlo es modulando tu voz para generar mayor interés y dar énfasis a algunos aspectos importantes de lo que estés compartiendo.
También puedes invitar a que te escuchen manteniendo un tono de voz alegre y dinámico y aplicando metáforas, historias o ejemplos que atrapen la curiosidad de tus alumnos.
Existen muchas formas de mejorar tus habilidades comunicativas como por ejemplo leyendo libros, escuchando conferencias y aprendiendo de aquellos que lo hacen como si nos les costara esfuerzo alguno.
Pero lo cierto, es que incluso aquellos oradores profesionales que todos admiramos han tenido que ir mejorando, por mucho don de palabra que tengan al principio es normal que aparezca la inseguridad cuando se exponen.
Por eso, nuestro mejor consejo es que esto no suponga un bloqueo para dar a conocer tus talentos y te lances a comunicar, aunque creas que puedes mejorar esta habilidad.
¡Mejor hecho que perfecto!
Siempre tendrás tiempo de evolucionar e ir puliendo el diamante que eres.
2. Empatía
El proceso de aprendizaje no siempre es fácil y en el camino, los alumnos encuentran muchas dudas.
Acompañarles con empatía te ayudará a enseñar más eficazmente.
La empatía es ese arte de conocer cómo se siente el otro, de ponerse en sus zapatos y caminar su camino.
Como profesor, vas a requerir entender los procesos que pasarán tus alumnos, en qué aspectos pueden sentirse más perdidos y con eso, pensar en la forma en la que puedes ayudarlos.

Tú mismo habrás pasado por ahí cuando aprendiste a hacer eso que tan bien sabes hacer, no te resultará complicado.
Sólo se trata de colocarte en su lugar e ir acompañándoles con sabiduría.
3. Creatividad
Esta habilidad te será muy útil para conseguir que tus cursos se llenen de alumnos.
Muchos pueden compartir sobre ese tema, pero ninguno como tú lo harías.
Ser creativo a la hora de confeccionar los materiales, de preparar los contenidos y de expresar las cosas te va a dar una ventaja competitiva impresionante.
Crear tus propios cursos online te va a dar la libertad de desarrollar la formación que tú habrías querido tener.
Por esa razón, ser creativo es una cualidad muy valiosa para cualquier docente. ¿Para qué hacer las cosas como se han hecho siempre cuando puedes mejorarlas?
Los alumnos mejorarán su desempeño, tu curso absorberá toda su atención y harás más amenos los contenidos, traten de la materia que traten.
Pensar fuera de la caja también se entrena, así que es cuestión de dar rienda suelta a la imaginación, erradicar los límites y abrirse a explorar más allá de lo establecido.
4. Compromiso
Un buen profesor debe estar comprometido con el aprendizaje de sus alumnos.
Darle valor a lo que estás haciendo y reconocer que estás sembrando las semillas del conocimiento en la vida de muchas personas.
Hay que darlo todo, entender que éste propósito vital va mucho más allá de generar ingresos y que realmente, estás produciendo un impacto positivo al mundo.
¡Eso no tiene precio! Pero por supuesto, requiere de cierto compromiso. Y por supuesto, será compensado…

Pero antes de todo, debes predisponerte a estar ahí para acompañar, reforzar y dar apoyo a tus alumnos cuando las dudas aparezcan, de eso se trata el compromiso de un profesor.
5. Liderazgo
El liderazgo es una característica esencial para el éxito en cualquier área de la vida.
Muchas personas piensan que el liderazgo se trata simplemente de ser capaz de tomar decisiones, pero en realidad es mucho más que eso. El verdadero liderazgo requiere empatía, comunicación, confianza y respeto.
Los líderes son motivadores. Tienen la capacidad de inspirar a otros y hacer que sigan su ejemplo. También son visionarios; pueden ver más allá del presente y planear para el futuro.
Son capaces de tomar decisiones difíciles y saber cuándo cambiar de rumbo.
En la enseñanza, has de detectar cuándo una fórmula no está sirviendo y transformarla para que se adapte al alumno.
Otra clave para el liderazgo es tener confianza en ti mismo. Si no te crees capaz de liderar a otros, entonces nadie lo creerá. Debes mostrar a los demás que eres seguro de ti mismo y que puedes manejar la situación con soltura.
Y eso no quiere decir que no sientas miedo en determinadas ocasiones, claro que no. Pero sí que pese al miedo, tengas el valor y el coraje de seguir adelante.
La pasión es el verdadero combustible del liderazgo, y si sientes pasión por eso que sabes hacer, influir y motivar a tus alumnos no será inconveniente para ti, serás un estupendo líder.
6. Paciencia
Mantener la calma y ser capaz de entender el ritmo de los alumnos es un ingrediente básico para cualquier profesor.
Si por alguna razón, pierdes los nervios y te enfadas cuando no siguen tu ritmo, esto es algo que debería motivarte a mejorar ese aspecto de ti mismo.
La paciencia es una cualidad que se entrena, como todas las que hemos visto en este artículo, y en este caso, nada mejor que ponerse a prueba.
Enseñar cuando tus alumnos son ágiles mentalmente y están ávidos de conocimiento es fácil, pero cuando llegan alumnos con necesidades más especiales, es otro cantar.
Contar hasta tres, respirar profundo y empatizar entendiendo que cada persona tiene un ritmo y un proceso, serán herramientas muy necesarias para desarrollar la paciencia.
Si, por el contrario, eres de esas personas que sabe mantenerse en una buena actitud mientras espera, que puede explicar las cosas con calma un montón de veces seguidas si es necesario y maneja las situaciones tensas con una sonrisa, enhorabuena, ¡dispones de un gran don!
Por supuesto, este gran don se verá reflejado en el grado de satisfacción de tus alumnos y tus cursos online serán todo un éxito.
Ahora que ya sabes que tú también puedes enseñar, vender tus propias formaciones y hacer un cambio en tu estilo de vida actual, puedes empezar a conocer el entorno de Klasoo, el lugar donde podrás crear, impartir y vender tus cursos online fácilmente.
¡Te esperamos dentro!

Klasoo
Departamento de Redacción de Klasoo.