Crea tu negocio | 19 min

6 ideas de negocios que puedes iniciar en casa

Convierte tu hogar en un centro de negocios exitoso. Descubre 6 ideas lucrativas para emprender desde casa y alcanza la libertad financiera. Aprovecha las oportunidades del 2023 y construye tu propio camino hacia el éxito empresarial.

No hay duda alguna de que Internet está ofreciendo oportunidades maravillosas a las personas que quieren generar ingresos extras, con deseo de emprender y realizar algo propio que les permita vivir de sus habilidades, conocimientos, experiencia o simplemente de las cosas que les gustan.

Para todas esas personas que sueñan con ganar dinero desde casa, hemos creado este artículo explicando las mejores opciones para iniciar un proyecto o negocio desde la comodidad de tu hogar.

Lo único que necesitas es tener Internet, un ordenador y muchos deseos de superarte.

¿Cuántas veces lo has visto en redes sociales? Personas que disfrutan viajando y haciendo lo que les apasiona gracias al estilo de vida que les da su negocio. Tú también puedes hacer posible una realidad acorde a esta nueva forma de generar ingresos.

Si no sabes cómo empezar no te preocupes, para eso estamos aquí. Entendemos y compartimos tu sueño de tener una forma diferente de ganarte la vida, disponer de tu tiempo y tu libertad financiera.

Nosotros te mostraremos 6 ideas de negocios prácticos y fiables que puedes hacer por tu cuenta, así como consejos para obtener el éxito que mereces.

¿Qué negocio realizar desde casa con poco dinero?

Son muchos los proyectos que puedes llevar a cabo, pero antes de decidir qué emprendimiento desarrollar debemos responder esta pregunta: ¿Cuánto dinero necesitas para abrir tu negocio?

Si bien es cierto que hay una gran cantidad de comercios que te requerirán una buena inversión para empezar a trabajar de forma independiente, esto no es siempre así, sobre todo en esta era moderna. Muchos negocios en casa solo necesitan de lo que ya tienes, tu talento y tus ganas de ponerte manos a la obra. Todo depende del área que elijas para empezar a ganar dinero en Internet.

Por ejemplo, realizar las encuestas online requieren de un dispositivo inteligente (ordenador o móvil) y conexión a Internet estable. Generalmente la mayoría de las personas ya cuentan con estos requisitos, pero si en tu caso no los tienes entonces tendrás que invertir dinero en conseguirlos.

Antes de elegir la ocupación de la que vivirás, debes tener en cuenta tus recursos y si realmente es factible su realización. Pero también deberás tener en cuenta si es algo que te apasiona o se convertirá en algo monótono, desmotivador o poco escalable.

Desde Klasoo, siempre te invitaremos a pensar en grande, a ser fiel a tus ideales y construir un negocio que vaya a aportar verdaderamente valor al mundo. ¡Tus dones son tu bien más preciado y en esta nueva era digital serán tu mayor activo!

Puede interesarte: Negocios estables y de poca inversión que podrás hacer desde casa.

6 ideas para iniciar tu negocio en casa este 2023

Ahora te contamos las oportunidades que te ofrece este año, para emprender tu propio negocio, algunas pueden generar más ingresos que otras, pero todas las puedes realizar por medio de un ordenador y un dispositivo móvil.

Así, como nos gustan las cosas: fáciles y sin complicaciones.

1. Ofrecer cursos online

Si eres de los que ama tu profesión y cuentas con una gran experiencia o simplemente, eres alguien con habilidad en cierta área, debes saber que existen miles de usuarios buscando aprender de ti y necesitan alguien como tú, dispuesto a enseñarles.

Seguramente habrás oído hablar alguna vez de los cursos en línea. Desde la comodidad de tu casa y a cualquier hora puedes ponerte frente al ordenador y encender la cámara para grabar una clase e interactuar con tus alumnos.

Este tipo de negocio se encuentra entre los preferidos para trabajar de forma independiente, porque generas los ingresos a partir de tus conocimientos. A día de hoy, representa un gran porcentaje del beneficio generado a nivel mundial con los negocios online. Además, puedes encontrar en Internet todo lo que necesitas para arrancar con una inversión mínima o nula. Herramientas, recursos y como no, los clientes.

Definitivamente, hay muchas formas de ganar dinero por Internet, pero los cursos online serán la opción más fiable, segura y estable para generar ingresos desde tu casa.

Solo tienes que pensar en qué eres bueno y que puedes ofrecer al público. Quizás puedas enseñar un idioma, mostrar cómo utilizar un programa de ordenador correctamente, comer de forma saludable, o incluso, cómo jugar ajedrez como un profesional. Como ves, el mundo del e-learning tiene posibilidades infinitas.

Para iniciar en este tipo de negocio, plasma tus ideas de tal forma que puedas capacitar a tus futuros alumnos. Después, elige un buen lugar donde desarrollar tu negocio de creación de cursos online y empieza a darle vida a tu formación.

Nosotros, desde la plataforma Klasoo, te ofrecemos una interfaz sencilla e intuitiva, que te permitirá crear y organizar tu contenido cómodamente. Así todos los usuarios que quieran participar, pueden comprar tu curso sin complicaciones.

Klasoo es un sitio donde vale la pena invertir tu tiempo para obtener frutos de tu esfuerzo, para lograr la independencia económica y empezar un negocio online desde casa con lo mínimo.

¿Te imaginas tener la oportunidad de entregar tu talento al mundo y cobrar por ello? Pues esto es posible si comienzas a crear tus cursos online.

2. Vendiendo y comprando productos

De todas las ideas que vamos a darte hoy, es posible que esta sea la tuya. En la mayoría de casos la inversión es nula, ya que tus primeros productos serán esos objetos que ya no utilizas.

Recuerda que la basura de algunos es el tesoro de otros. Ya sea vestidos, electrodomésticos, repuestos, accesorios, joyería o cualquier cosa que ya no tenga valor para ti, pero que están en buenas condiciones.

Para iniciar este proyecto lo más importante es tener una cámara; la de tu móvil en la mayoría de casos puede ser más que suficiente, de esta forma puedes empezar a mostrar todos los objetos que deseas ofrecer a esos posibles clientes.

No tienes que tener un negocio físico para empezarlos a vender, con publicar tus productos en páginas de compra y venta, es una buena forma de empezar. Las redes sociales ayudan mucho en los inicios, por ejemplo, publicando los productos en grupos de Facebook que tenga relación a lo que quieres vender.

Una vez que generes tus primeras ventas, lo ideal será dar el siguiente paso en tu negocio, que es invertir el dinero generado, comprando otros productos que puedan ser interesantes para la venta. Piensa en la zona donde te ubicas, qué productos puedes comprar que otros usuarios quieran adquirir y ahí, empezarás a escalar poco a poco.

Desde luego, no es un negocio con el que te vayas a hacer millonario, pero si no tienes mucha ambición y quieres un autoempleo, esta puede ser una opción a considerar.

3. Vive de tus creaciones

Si lo tuyo es crear cosas desde cero, aprovechar tu imaginación y elaborar cosas con tus manos, posiblemente esta opción te llame la atención. ¡Bienvenidos sean a Internet todos los artistas y artesanos!

Quizás te gusta cocinar, coser, hacer manualidades, reparar cosas, realizar artesanías… Cualquiera de estas actividades puede convertirse en un negocio, generando ingresos extras. Solo debes tomarte el tiempo de pensar qué puedes ofrecer, ya sea un producto o servicio.

Existen muchas personas deseando lo que ofreces y buscándolo en Internet. Y he aquí el verdadero reto de todo artista, llegar a ellas. Tus habilidades son fantásticas, pero como tú, hay muchas personas tratando de ofrecer lo mismo a nivel local o mundial y la competencia es tan voraz, que hace complejo que lleguen a ti.

Para lograr llegar hasta tus clientes, tendrás que disponer de una buena inversión para crear una web y colocar anuncios en tu zona que resuelvan esa pregunta que el cliente hace en Google, o el tiempo necesario para construir tú mismo tu web e ir trabajando en su posicionamiento orgánico en buscadores (SEO). Que si, por ejemplo, partes de cero conocimientos de negocios online, créenos, te llevará bastantes años controlarlo y otros tanto, conseguir resultados palpables.

Como en todo, los primeros pasos siempre son los más difíciles, pero estos te llevarán a la meta si no abandonas.

4. Traduciendo y corrigiendo documentos

No necesariamente debes vender productos para generar ingresos con un negocio en casa. También puedes ofrecer un servicio de traducción o corrección de textos si eres una persona que puede hablar y escribir otros idiomas.

Este modelo de negocio puede ser para ti si no tienes ambición de crear un negocio y únicamente estás buscando otro trabajo que te de ingresos extras. En la actualidad hay usuarios, agencias, empresas e incluso marcas, que necesitan ampliar sus fronteras, pero el idioma en muchas ocasiones es el muro más grande. Aquí es donde puedes ofrecer tus servicios de traducción y ayudarles a destruir esos límites geográficos.

Este negocio lo puedes realizar cómodamente en el sillón de tu casa, pero al principio es un poco difícil empezar, ya que necesitas conocer clientes que quieran tu servicio.

La mejor forma de iniciar este proyecto es buscando personas que requieran este servicio en plataformas de trabajadores independientes. Es aquí donde te darás a conocer y poco a poco, ir creando un perfil confiable, con reseñas de anteriores clientes, etc.

Puedes tardar días en encontrar una oportunidad, pero si lo haces bien puede ser una forma de añadir un dinero extra a tu cuenta bancaria.

5. Editor o creador de imágenes, audios y videos

Esta opción es cada vez más conocida en el mundo de los negocios online. Evidentemente, se requiere conocimiento y un buen manejo de programas de edición, pero también un ordenador potente o equipo audiovisual que te ofrezca la capacidad de realizar estos trabajos. 

Actualmente hay personas que trabajan haciendo imágenes de todo tipo, mejorando la calidad de un audio o editando videos, que viven cómodamente realizando estas actividades en su casa o de forma nómada ampliando su portfolio. Si esta idea te llama la atención puedes intentarlo tú también.

Todos los conocimientos que necesitas se encuentran en Internet, ya que existen un sinfín de cursos y tutoriales donde te enseñan a usar los programas para editar o a hacer fotografía y vídeo. Ahora bien, ya sea porque ofreces servicios o vendes tu material a librerías digitales o catálogos de imagen, la calidad de lo que entregas será determinante para tu futuro como emprendedor online.

Este estilo de vida se cocina con media taza de pasión, una cucharada de paciencia y varios kilos de incertidumbre, así que te deseamos toda la suerte del mundo para que tu sueño se haga realidad.

6. Hacer videos de noticias, motivación o tutoriales

Si te gustó la idea de hacer videos, pero no quieres hacerlo para otros, entonces YouTube puede ser una buena alternativa. Como sabrás miles de personas viven de los ingresos que les genera esta plataforma. Aunque la idea de estar frente a la cámara o mostrarse por Internet, no es una opción que agrade a la mayoría, esto no representa ningún problema porque no es indispensable mostrarse en pantalla.

Una forma de generar ingresos pasivos es creando videos de noticias, como la actualidad en el mundo o la farándula contado a tu manera. Puedes narrar lo que pasa día a día sobre algo que te gusta; como por ejemplo una liga de fútbol, un artista famoso o el mundo de la banca.

También están comiendo terreno en Youtube los videos motivacionales, que ayudan a los usuarios a sentirse inspirados para trabajar, hacer alguna actividad o simplemente estar más en paz con ellos mismos.

Si consideras que tienes el carisma necesario para hacerlo, esta es otra alternativa que puedes tener en cuenta. Así como también, los videos tutoriales, los cuales no requieren que te muestres en ningún momento y generan miles de visitas si de verdad ayudas a resolver un problema.

Ahora bien, Youtube es un mar amplio y lleno de tiburones. Como ocurría en la idea de la artesanía, deberás aprender a navegar en estas aguas adquiriendo conocimientos de SEO, de oratoria, de diseño gráfico, edición de vídeo, redes sociales, marketing y otros.

Sentimos decirte, que tampoco se tratará de un camino de rosas ya que hay mucha gente haciendo lo mismo que tú y hacer que lleguen a ti, te llevará unos cuantos años y muchas horas de insomnio.

Consejos para los negocios desde casa

Entendemos que esta nueva experiencia de trabajo puede dejarte un poco perdido, por eso aquí te mostramos los mejores consejos que puedes seguir para que tu comienzo sea lo más productivo posible.

1. Realiza el trabajo que te apasiona

Una de las mejores suertes que le pueden pasar a una persona es trabajar en aquello que le apasiona. Busca que tu trabajo sea en el área de tu agrado y así disfrutarás cada hora en el que estés dedicándote a ello.

Además, cuando estás conectado con el negocio online es más fácil entablar vínculos con posibles clientes e incentivar tu pasión por el trabajo en ellos. Sobre todo en el área de la formación online, donde la autorrealización está servida gracias al feedback que te pueden dar los alumnos.

Ya sabes que desde Klasoo, tendrás todo en uno. Nuestra plataforma te provee de un espacio donde publicar, vender y gestionar tus cursos online de forma fácil, sin necesidad de tener un nivel de dominio tecnológico concreto.

2. Investiga el mercado potencial de tu negocio

Es posible que tengas una idea muy buena de negocio, pero… ¿Tiene un mercado sólido en el que puedas respaldarte?

Una característica principal de un trabajo desde casa, es que puede ser de mínima inversión, pero requiere de una audiencia estable con una necesidad definida. Si logras alinear tus talentos con el objetivo de tu audiencia, ya habrás dado el primer paso para ganar dinero desde tu hogar.

A día de hoy, todos los datos del mercado, analíticas y estadísticas los encontrarás fácilmente en la red. Échale tiempo para validad tu idea de negocio y comprobar de forma objetiva que tu tiempo, tu dinero y tu talento no vaya a caer en saco roto.

3. Conoce a la competencia

Analizar a tu competencia es básico en este tipo de trabajo, de esa forma podrás darle lo que necesita a tu propio producto o servicio para que eleve su calidad sobre los demás.

Te dejamos algunos tips para que puedas realizar un buen análisis a tu competencia:

  • Mira sus redes sociales.
  • Compra su producto o contrata su servicio.
  • Investiga sobre su volumen de ventas.
  • Mide la calidad del trabajo.
  • Observa las estrategias de publicidad que usaron para promocionarse.
  • Enumera cada aspecto que lo diferencia de tu marca.

4. Planea cómo será tu trabajo

Enfócate, identifica qué es lo que quieres y lo que estás buscando lograr, cuánto tiempo piensas invertir para llegar a la meta que deseas etc. Para trabajar de forma independiente debes tener claro todos esos puntos. Incluso si no lo logras de forma inmediata, tomando las acciones correctas y siguiendo un plan, poco a poco verás resultados positivos.

Los puntos que debes tomar en cuenta para tu planificación:

  • Realiza un análisis de tu situación actual.
  • Escribe tus objetivos a corto, medio y largo plazos.
  • Plantea objetivos realistas para cumplir a corto y medio plazo.
  • Ordena tus ideas y decide que acciones debes tomar para lograrlo dependiendo del tiempo que elegiste y tomando en cuenta el tiempo libre que ahora mismo tienes.

Finalmente, aunque no hay un secreto mágico que te permita ganar dinero desde casa de forma inmediata, si planificas, utilizas las herramientas adecuadas y aplicas todo tu esfuerzo para lograr tus propósitos, estamos seguros de que lograrás adoptar este tan deseado estilo de vida como emprendedor online.

5. Utiliza Internet para tu negocio

Internet es tu mejor aliado y la herramienta para conseguir ser exitoso desde casa. Puedes ahorrarte algunos gastos como lo sería alquilar un local, el transporte, marketing tradicional, etc.

Tienes que tomar todas las oportunidades que ofrece Internet para ganar dinero. Por ejemplo, puedes aprovechar las redes sociales para publicitar de forma orgánica los servicios o productos que estés pensando en vender, o bien, investigar para conseguir diferentes trabajos a distancia. Utilizando Internet nos conectamos a nivel global, por lo que es tu medio más económico de investigación, recursos y publicidad en lo que a trabajo respecta.

Haz uso de otros negocios y plataformas ya consolidados. Por ejemplo, si tu anhelo es convertirte en profesor online y enseñar lo que sabes al mundo, cuentas con el escaparate de Klasoo para mostrarte a tus futuros alumnos y alojar allí tus contenidos.

¡Nosotros trabajamos para hacer llegar el conocimiento a todos los rincones! Si te apalancas de nuestra labor, estarás aprovechando la oportunidad de mostrarte a miles de personas de todo el planeta.

6. Brinda la mejor experiencia

Hoy en día no basta con ofrecer productos o contenido de calidad, tienes que esmerarte en que el usuario disfrute desde el primer momento en obtener los productos o servicios que ofreces. Todos los usuarios buscan un trato personalizado, veloz y que respondas las dudas o peticiones de la mejor manera posible.

Según encuestas un 50% de los consumidores prefieren un trato de calidad y personalizado para terminar decidiendo si compra o no el producto que ofrecen. Una forma de ahorrar tiempo con esto, es realizando una sección de preguntas frecuentes que aclare un poco más sobre lo que estés promocionando.

Enfócate mucho en el trato a los lectores, clientes y a todo aquel que reclutes en el camino.

Beneficios de realizar un negocio desde casa

Emprender tu propio negocio te trae todo tipo de beneficios, tanto a nivel económico como personal.

En esta lista que te dejamos están todos los puntos a tu favor al trabajar de forma independiente y que estamos seguros de que te motivarán a afrontar con actitud este reto:

  • Control total: Tú eres quien dirige y da las órdenes, y como tal controlas todo lo que le concierne a tu negocio.
  • Horario flexible: Puedes elegir las horas de trabajo más convenientes para ti. Tomando en cuenta tus necesidades, responsabilidades y las actividades que realizas en tu día a día.
  • Crearás tus propios ingresos: Puede que no suceda de inmediato, pero todas las ganancias que produzcas serán gracias a tus propios esfuerzos y el buen desempeño que tengas.
  • Los costes varían dependiendo de la calidad del trabajo que ofreces, pero muchos trabajadores independientes ganan sumas generosas cuando empiezan a adquirir experiencia y a tomar las decisiones correctas.
  • Eliges con quien trabajar: Trabajando para una empresa debes aceptar todas las órdenes de tus superiores, incluso las personas con las que debes trabajar, pero en tu propio negocio, tú decides quienes se sentarán en esa mesa. Eliges las personas que compartan tus objetivos e ideales.
  • Admiras tu propio desarrollo: Es genial ver cómo un proyecto que levantaste de la nada va creciendo gradualmente hasta convertirse en aquello que soñabas. Es gratificante, satisfactorio y te llenará de orgullo.
  • Disfrutas el trabajo: No todo el mundo puede decir que disfruta de su trabajo. Tú experimentarás esa sensación de cómo las horas pasan volando haciendo lo que te gusta, te apasiona y sobre todo, asegura tu futuro.
  • Aprendes todos los días: Desarrollar un negocio te hará adquirir conocimientos y aprendizajes para que éste pueda marchar bien.

¿Es fácil trabajar desde casa y por Internet?

En la era actual donde la tecnología avanza cada vez más, son muchos los ejemplos de personas que consiguen vivir generosamente con ingresos de Internet, pero seguramente si les preguntan todos te responderán lo mismo, no fue sencillo. Todo lo bueno en la vida requiere de esfuerzo, y si en serio quieres tener ingresos constantes debes poner todo el empeño que puedas.

Uno de los principales problemas de ser un trabajador independiente en casa, es que puedes estar rodeado de distracciones. Las labores del hogar, familia, amigos, televisión, redes sociales y las mascotas pueden requerir de tu atención en cualquier momento.

Con los siguientes consejos podrás mantener tu mente enfocada y conseguir avanzar en tu proyecto:

  • Utiliza ropa adecuada: Es probable que quieras sentarte frente al ordenador en pijama, pero hacer esto hará más complicado que tu cerebro pase al modo laboral.
  • Establece un horario: Un consejo básico para todo emprendedor, es establecer horas fijas para trabajar, es importante que te tomes en serio tu negocio.
  • Respeta tus tiempos de descanso: Es importante que cuides los descansos, ya que nadie puede rendir correctamente cuando se encuentra cansado a nivel físico y mental. Nuestro cerebro es otro músculo, y como tal necesita reposo.
  • Prepara un espacio de trabajo: Aísla un pequeño espacio separado del resto de tu hogar para poder trabajar. Esto mejorará la separación de las actividades del hogar y del trabajo, así como la productividad cuando estés enfocado en tus tareas.

Finalmente queremos recordarte que trabajar de forma independiente es sinónimo de disciplina, honestidad y fuerza de voluntad. Pero también de alegría y de ilusión. Todo cambio empieza por un pequeño paso. Incluso si no es fácil en un principio, si te mantienes constante notarás los resultados positivos y conseguirás todos tus objetivos poco a poco.

¡Anímate a ser una de esas personas exitosas que logran sus sueños sin salir de casa!

Aquí en Klasoo te estamos esperando para acompañarte en esta nueva aventura. Pon tu talento a trabajar y disfruta de un estilo de vida libre y abundante como te mereces.

Klasoo

Departamento de Redacción de Klasoo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Déjanos ayudarte.
Empieza tu prueba gratis_

Reserva tu plaza

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Declaración de accesibilidad

Scroll al inicio