Registra tu negocio

Registra tu marca
Registra tu empresa
Registra tu dominio
Crea tu logo
Regístrate como autónomo
Primeros pasos de creación de tu web
Cómo crear tu web
Cómo editar las páginas de tu web
Cómo añadir páginas a tu web
Cómo previsualizar tu web
Cómo editar tu web desde vista de varios dispositivos
Cómo hacer pública tu web
Cómo configurar los ajustes globales a tu web
Cómo configurar el header y footer de tu web
Cómo configurar el logo de tu web
Creación avanzada de web
Cómo añadir landings a tu web
Cómo configurar la página de tus cursos en tu web
Cómo crear un blog en tu web (y configurar ajustes blog)

Registra tu marca y nombre comercial en España: Guía paso a paso

Si estás buscando proteger tu marca y nombre comercial en España, el primer paso que debes tomar es registrarlos legalmente. Este proceso puede parecer complicado, pero si sigues los pasos adecuados, podrás asegurarte de que tu marca y nombre comercial estén protegidos en España. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para el registro de tu marca y nombre comercial en España.

Pasos para registrar tu marca 

Paso 1: Realiza una búsqueda de marcas registradas y nombres comerciales

Antes de comenzar el proceso de registro de tu marca y nombre comercial en España, debes asegurarte de que no existan marcas registradas o nombres comerciales similares o idénticos. Para hacer esto, puedes realizar una búsqueda en la base de datos de marcas registradas y nombres comerciales en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Esto te ayudará a evitar problemas legales en el futuro y a evitar conflictos con otras marcas registradas.

Paso 2: Decide qué tipo de marca quieres registrar

Existen diferentes tipos de marcas que puedes registrar en España, y debes elegir el tipo que mejor se adapte a tus necesidades. Los diferentes tipos de marcas incluyen:

  • Marca nominativa: protege únicamente la palabra o las palabras que conforman la marca.
  • Marca figurativa: protege el diseño, logotipo o imagen de la marca.
  • Marca mixta: combina elementos nominativos y figurativos.
  • Marca tridimensional: protege la forma o aspecto tridimensional del producto o su envase.
  • Marca sonora: protege la melodía, el sonido o la jingle de la marca.
  • Marca olfativa: protege el aroma de la marca.

Paso 3: Prepara la documentación necesaria

Una vez que has decidido qué tipo de marca quieres registrar, debes preparar la documentación necesaria. Esto incluye el formulario de solicitud de registro de marca, el comprobante de pago de la tasa correspondiente, una descripción de la marca, y una lista de los productos y/o servicios que la marca protegerá.

Paso 4: Presenta la solicitud de registro de marca

Una vez que tengas la documentación necesaria, puedes presentar la solicitud de registro de marca en la OEPM. Puedes hacer esto en línea o de forma presencial. Si decides hacerlo en línea, debes tener una firma digital válida para poder enviar la solicitud. Si lo haces de forma presencial, debes programar una cita con la OEPM.

Paso 5: Espera la respuesta de la OEPM

Después de presentar la solicitud, deberás esperar a que la OEPM examine la documentación y determine si cumple con todos los requisitos para el registro de la marca. Si la OEPM encuentra algún problema o discrepancia en la documentación, se pondrán en contacto contigo para resolverlo.

Paso 6: Recibe la resolución de la OEPM

Una vez que la OEPM ha examinado la documentación y ha determinado que cumple con los requisitos, te enviarán una resolución en la que se confirma el registro de tu marca. Si todo está en orden, recibirás el certificado de registro de marca y tu marca quedará protegida legalmente.

Registro de marca y nombre comercial en Latinoamérica

Si necesitas registrar tu marca o nombre comercial en Latinoamérica, hay varios sitios web oficiales en los que puedes encontrar información sobre los requisitos y el proceso de registro de marcas en cada país. A continuación, te proporcionamos enlaces a algunos de estos sitios web para algunos países de Latinoamérica:

En estos sitios web encontrarás información detallada sobre los requisitos y el proceso de registro de marcas en cada país, así como los formularios necesarios y los costos asociados.

Recuerda que es importante hacer una búsqueda previa de marcas registradas similares antes de comenzar el proceso de registro en cualquier país.

Además, si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento legal, te recomendamos buscar la ayuda de un abogado especializado en propiedad intelectual en cada país en el que desees registrar tu marca.

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Declaración de accesibilidad

Scroll al inicio