Destacados Klasoo | 6 min

Cómo editar un vídeo de forma fácil

Crear vídeos es todo un arte y existen multitud de herramientas con plantillas prediseñadas, música y efectos especiales para crear vídeos profesionales de forma sencilla e intuitiva. Trabajar en la edición de un vídeo requiere de paciencia, tiempo y creatividad. En Klasoo somos una plataforma de cursos de distinta temática donde puedes personalizar tu curso a tu gusto. Con nuestra herramientas podrás crear un curso y después ponerlo a la venta, por ejemplo, un curso sobre cómo editar un vídeo de forma fácil

En este artículo explicamos cómo editar un vídeo de forma fácil. Si quieres crear un curso sobre edición de vídeo, te resultará muy útil para saber cómo organizar el temario. ¿Eres un amateur de la edición de vídeo? También te servirá para aumentar tus conocimientos y convertirte en un profesional. Continúa leyendo para saber qué pasos hay que seguir a la hora de editar un vídeo de forma fácil. 

En Klasoo hay espacio para todo el mundo que esté interesado en compartir sus conocimientos y en seguir aprendiendo. 

Pasos a seguir a la hora de editar un vídeo con facilidad

A la hora de elaborar un vídeo y editarlo es importante saber con qué material cuentas, a qué público te diriges y el tiempo adecuado para que no se quede un vídeo escaso pero tampoco uno demasiado largo donde, al final, el espectador pierda el interés. 

Organizar los archivos por carpetas

Tener tus archivos ordenados en carpetas separadas te ayudará a la hora de buscarlos y utilizarlos en la edición. Está comprobado que el orden es fundamental para agilizar el trabajo y no perder el tiempo buscando en las carpetas incorrectas. 

Elaboración de un esquema, storyboard o guión  

Antes de empezar a cortar planos y escoger, primero revisa todo el material que tienes y cuál quieres que sea el resultado final. Muchas veces pasa que se comienza a editar un vídeo sin tener claro qué quiere conseguirse o el material del que se dispone y, por eso, hay que comenzar la edición otra vez. 

Lo mejor es que elabores un guion, un esquema o un storyboard que te permita contar con una visión global y ver si cuentas con los materiales necesarios. Si al revisar el esquema que hayas hecho ves que el resultado es coherente, adelante, ya puedes comenzar a editar. 

Tiempo adecuado 

Dependiendo del tipo de vídeo que quieras hacer, el tiempo será uno u otro. No es lo mismo contar una historia, donde se necesita más tiempo para generar tensión y misterio, que editar un vídeo de cumpleaños o para redes sociales, donde es más importante ir al grano sin excederse de tiempo. Si no, lo que puede pasar es que el espectador pierda la atención o que quite el vídeo. 

Pensar en el público al que te diriges 

El público que va a visualizar tu vídeo cuenta con una serie de características y gustos. Piensa en el tono, la estética y el contenido a mostrar. 

Por ejemplo, para un vídeo educativo, es importante que utilices un lenguaje claro y que las secciones estén bien separadas. Lo ideal, además, sería que al final haya un resumen de todo lo explicado. 

Para un vídeo de cumpleaños o de aniversario puedes aprovechar la creatividad y las diferentes opciones que te ofrecen los editores: pegatinas, imágenes superpuestas, música, efectos visuales, filtros, títulos…

Cortes limpios y precisos

¿A qué se refiere esto? A cortar los vídeos en los momentos adecuados y tener en cuenta qué partes se pueden eliminar porque son poco interesantes o no aportan nada. Por ejemplo, para editar un vídeo sobre un anuncio de un coche, no es necesario que el anuncio muestre todo el trayecto del coche, sino que puede combinar una parte del trayecto con el funcionamiento del parabrisas, el interior del coche o la introducción de una dirección en el GPS. 

Transiciones adecuadas

Dependiendo del vídeo que vayas a editar, será más adecuado utilizar transiciones suaves como los fundidos o más bruscas como los cortes directos. 

Niveles de audio y música

A la hora de añadir música, ten en cuenta del volumen. Puedes caer en el error de subirla demasiado, lo que dificulta al espectador poder seguir el diálogo de los personajes o del narrador. Adapta la música al tono del vídeo y revisa que haya un equilibrio. 

Tutoriales

Youtube ofrece multitud de tutoriales sobre edición de vídeo. Si hay algo que quieres hacer, pero no sabes cómo, no dudes en consultar tutoriales. Podrás elegir entre diversos vídeos donde te expliquen cómo hacer un corte, añadir un efecto, subir el volumen de una pista, cambiar de plantilla, etc. 

Paciencia y tiempo

Editar un vídeo, por muy pequeño y sencillo que sea, lleva su tiempo, así que no desesperes si ves que las primeras veces tardas más de lo que tenías previsto o no tienes los resultados esperados. Con la experiencia y los conocimientos que vayas adquiriendo, conseguirás crear vídeos de mayor calidad. 

Herramientas para editar un vídeo de forma fácil 

En el mercado hay diferentes herramientas que permiten editar un vídeo de forma sencilla. Estas son las mejores para aprender a editar gracias a que cuentan con múltiples opciones: 

Adobe Premiere

Adobe Premiere se trata de uno de los principales programas de edición para crear vídeos profesionales. Con él podrás contar con un flujo de trabajo rápido, ya que acepta distintos tipos de archivos sin la necesidad de convertirlos. 

Se puede modificar el audio y la imagen para adaptar ambos a las necesidades del vídeo y dispone de múltiples funcionalidades a la hora de elegir transiciones o rótulos. También tiene una sección de etalonaje, lo que permite crear el ambiente ideal cambiando los colores y dando al vídeo una estética concreta. Además, a la hora de exportar tu proyecto, tienes varias opciones de formato. 

La plataforma siempre está trabajando en mejoras, por lo que tiene actualizaciones continuas. 

Canva 

Canva es una plataforma que cuenta con herramientas y plantillas prediseñadas para crear elementos multimedia de gran calidad. Vídeos, portadas de libros, infografías, gráficos y mucho más. 

No es necesario contar con experiencia previa y, gracias a su interfaz y herramientas intuitivas, podrás crear vídeos como todo un profesional. Con Canva puedes realizar vídeos en cualquier formato, ya sean vídeos de animación o con fotos. Además, podrás añadir música, editar las pistas de audio, incluir transiciones y filtros. La biblioteca de Canva ofrece miles de plantillas, música, vídeos y animaciones gratuitas y, a la hora de descargarlos, se guardarán sin marcas de agua. Canva es una plataforma que está al alcance de todo aquel que quiera desarrollar su creatividad y disfrutar creando multimedia. 

Para editar un vídeo de forma fácil en Canva tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Abrir Canva: inicia sesión o regístrate. Después escribe “vídeo” en la lupa. 
  • Elegir una plantilla: elige una plantilla o empieza el vídeo desde cero. Si vas a buscar la plantilla, puedes utilizar los filtros (tema, color, estilo…). 
  • Personalizar el vídeo: sube tus vídeos e imágenes, cambia el fondo, añade música, etc. 
  • Descargar o compartir el vídeo: puedes descargar tu vídeo en formato MP4 o en GIF. Si lo deseas, también tienes la opción de compartirlo. Si quieres realizar un cambio, con volver al editor de vídeo ya estaría. 
editar un vídeo de forma fácil
Canva es una plataforma para crear elementos multimedia

DaVinci Resolve

De los mejores editores de vídeo para editar a nivel profesional aunque su único inconveniente es que, a diferencia de Canva o Premiere, te lleve más tiempo aprender a utilizarlo, sobre todo si quieres sacar el máximo provecho. 

La plataforma permite realizar lo siguiente: corregir el color, añadir efectos visuales, trabajar el audio, añadir rótulos, crear animaciones gráficas, etalonar, etc. 

El resultado de un vídeo bien editado queda reflejado en la opinión del espectador y su interés en comprar el producto que promociona, contratar el servicio que se anuncia, aprender mejor sobre una materia o disfrutar de un contenido de entretenimiento, entre otros. Por eso, un vídeo con los cortes hechos en el segundo exacto, una buena sincronización de audio y vídeo y una resolución alta es un éxito seguro. 

Para transmitir con profesionalidad el contenido audiovisual, la edición tiene que ser impecable y sin errores. Con Klasoo puedes crear tu curso de edición de vídeo con material teórico y pruebas prácticas, además de recursos para ampliar el conocimiento. Después podrás venderlos. Nuestra plataforma facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje, pues somos una plataforma especializada en la creación y venta de cursos en línea de calidad enfocada en diferentes temáticas y materias. 

Klasoo es intuitivo, sencillo de utilizar y con una excelente interfaz que permite al usuario moverse sin complicaciones. Haz que tus alumnos aprendan sobre el tema que les interese en una plataforma pensada para ofrecer una excelente experiencia de cliente. 

 

Klasoo

Departamento de Redacción de Klasoo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Déjanos ayudarte.
Empieza tu prueba gratis_

Reserva tu plaza

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Declaración de accesibilidad

Scroll al inicio