Creación de contenido del curso

Recursos: vídeo
Recursos: texto
Recursos: URL o vídeo externo
Recursos: PDF
Recursos: audio
Recursos: presentación
Recursos: directo
Recursos: multimedia
Recursos: cuestionario
Recursos: encuesta
Recursos: tarea
Creación de contenido del curso
Recursos: vídeo
Recursos: texto
Recursos: URL o vídeo externo
Recursos: PDF
Recursos: audio
Recursos: presentación
Recursos: directo
Recursos: multimedia
Recursos: cuestionario
Recursos: encuesta
Recursos: tarea
Ajustes del curso
Ajustes del campus
Ajustes del curso
Categorías
Profesores
Profesores (roles y permisos)
Vídeos del curso
Mis vídeos
Certificados
Certificados

Crea tu curso online: cómo compartir un directo

El directo es uno de los contenidos que más valora la audiencia y por ello mejorará tu curso siempre que lo incorpores como parte de la formación. Si has decidido incluirlo en Klasoo, pronto comprobarás lo sencillo que es y los buenos resultados que ofrece. Tanto desde el punto de vista de tus estudiantes como desde el tuyo propio.

¿Por qué incluir directos en tus temas?

  • Los directos son un recurso que ofrece infinidad de ventajas y permite crear formaciones que se perciben como más cercanas.
  • Al presenciar un directo, sentimos que la persona al otro lado de la pantalla está dedicando un tiempo y realizando un esfuerzo, para ofrecernos contenido de manera más personalizada. Y eso se agradece mucho en una formación en línea.
  • La dificultad que presuponemos conlleva ponerse ante una cámara merece todo nuestro respeto, de entrada. Por ello, atreverse a mostrarse y hacer directos aumenta la autoridad y confianza de forma casi inmediata.
  • Además, facilita la tarea de poner ejemplos o dar explicaciones más detalladas que en otro tipo de soporte.

Estas son las principales ventajas y beneficios que proporciona realizar directos, queremos que te beneficies de ellas y crees los directos que tu alumnado necesita para aprender más y mejor.

Cómo compartir un directo en Klasoo

Te mostramos el paso a paso para acceder al recurso de directo:

  1. Ve al dashboard.
  2. Accede a crea y sube tus cursos.
  3. Haz clic en Cursos.
  4. Selecciona el curso en el que quieres compartir tu directo o crea uno en Nuevo Curso.
  5. Ahora selecciona el módulo o añade uno según lo que necesites.
  6. Te aparecerá el botón Nuevo tema y ahí podrás seleccionar el recurso Directo.

Opciones que tienes en este tipo de recurso

Tras seleccionar el recurso de directo, te aparecerá una nueva página en la que verás distintos apartados. Vamos a describirlos y explicarte cómo emplearlos.

Título de la lección

Indica en este espacio el título que quieres dar a la lección que contiene el directo. Procura dejar claro cuál es el contenido que se aborda en él. Hacerlo con orden y estructura facilitará y mejorará la experiencia de tus estudiantes.

Descripción de la videoconferencia

En este espacio puede describir el contenido que se tratará en el directo y cómo se estructurará: temas, ejemplos, tiempo para preguntas y respuestas, etc.

Fecha del directo y hora

Tienes que indicar la fecha y también la hora de inicio. Ten en cuenta que la hora será correspondiente a la Zona horaria Europe/Madrid.

Acceso a la videollamada

Tienes tres opciones a elegir:

  1. Cualquiera que tenga el enlace. Solo tendrás que copiar el enlace y compartirlo del modo que decidas.
  2. Alumnos del curso más invitados. Al seleccionar esta opción se te mostrará un botón con el texto invitar. Si clicas se abrirá una ventana en la que podrás indicar los correos electrónicos de tus invitados así como un mensaje de texto para acompañar a la invitación. Puedes personalizar el texto si quieres, aunque te dejamos un modelo de ejemplo con los datos del directo que hayas introducido.
  3. Solo alumnos del curso. En este caso no tendrás que hacer ninguna acción concreta.

Cada opción puede ser interesante según sea el objetivo que te marques para el directo.

Programación de la lección

Las alternativas que te ofrece este desplegable te permiten programar el acceso del contenido:

  1. Disponible inmediatamente
  2. En una fecha específica. Podrás seleccionar tanto el día como la hora.
  3. En base a la fecha de inscripción. En esta opción puedes indicar a partir de qué día tras la inscripción podrá acceder la persona.

Elige la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades y las de tus estudiantes. De nuevo, recuerda que podrás cambiarlo en caso necesario.

Siempre que realices cambios o añadas lecciones, tendrás las siguientes opciones al finalizar:

  • Guardar borrador
  • Descartar
  • Guardar
  • Previsualizar: lección actual, inicio del curso, página de información del curso
  • Eliminar tema

Compartir tus conocimientos en un directo es un gran modo de acercarte a tu alumnado y tiene además otras ventajas que te hemos mencionado al inicio del artículo.

Queremos animarte a hacer directos para que lo compruebes cuanto antes, y ya sabes, si necesitas de nuestro apoyo no dudes en contactar.

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Declaración de accesibilidad

Scroll al inicio