Creación de contenido del curso

Recursos: vídeo
Recursos: texto
Recursos: URL o vídeo externo
Recursos: PDF
Recursos: audio
Recursos: presentación
Recursos: directo
Recursos: directo – especificaciones técnicas
Recursos: multimedia
Recursos: cuestionario
Recursos: encuesta
Recursos: tarea

Crea tu curso online: cómo incluir URL o vídeo externo

Te queremos mostrar cómo puedes incluir de manera sencilla los vídeos que elijas y que estén alojados en plataformas externas como Youtube o Vimeo

En tus lecciones puede interesarte incluir este tipo de contenido y ofrecer una formación dinámica. Ten en cuenta que la variedad en el tipo de formato te permite crear formaciones que se diferencien del resto y que den respuesta a las necesidades y gustos de mayor número de personas.

Ventajas de incluir vídeos externos

A través de Klasoo tienes la opción de incluir en tus lecciones vídeos externos a través de un enlace. Así puedes aprovechar vídeos que hayas realizado y compartido en otras plataformas y que seguirán alojados fuera de Klasoo. Las personas que se formen contigo podrán disfrutar de ellos con total calidad.

Cómo incluir URL o vídeo externo

Sigue este sencillo paso a paso:

  1. Ve al dashboard.
  2. Accede a crea y sube tus cursos.
  3. Haz clic en Cursos.
  4. Selecciona el curso en el que quieres compartir el vídeo externo o crea uno en Nuevo Curso.
  5. Ahora selecciona el módulo o añade según necesites.
  6. Te aparecerá el botón Nuevo tema y ahí podrás seleccionar URL o vídeo externo.

Opciones en este tipo de lección

Una vez hayas seleccionado URL o vídeo externo, te aparecerá una página, la de la lección, con diferentes opciones y campos. Te explicamos cuáles son, cómo emplearlos y qué te permiten hacer.

Título de la lección

Aquí recomendamos que elijas un nombre que identifique de manera clara el contenido del tema. Es preferible que tenga relación con el tema tratado y, si es parte de una serie, que esté numerado o se indique de algún modo.

URL de Youtube o Vimeo

URL significa Uniform Resource Locator (Localizador de Recursos Uniforme). Una URL es una dirección que corresponde a un recurso único en la web. Cada URL válida apunta a un único recurso. 

En este apartado debes pegar o escribir la URL del vídeo (de Vimeo, Youtube u otra plataforma de vídeo) que quieres incluir en tu lección o tema.

Ejemplo: https://youtube.com/nombrevideo

Código de inserción

En este apartado tienes que copiar el código de inserción (iframe) del vídeo que quieras subir, que esté compartido en Youtube, Vimeo o cualquier otra plataforma de vídeo 

Un Iframe es un elemento HTML que nos permite incrustar en un marco, dentro de nuestra página web, contenido de otra página web, y poder verlo sin problema. Iframe es la abreviatura de Inline Frame (marco incorporado, en inglés).

Programación de la lección

En este desplegable puedes elegir que el contenido esté:

  1. Disponible inmediatamente
  2. En una fecha específica. Podrás seleccionar el día y la hora.
  3. En base a la fecha de inscripción. En esta opción puedes indicar a partir de qué día tras la inscripción tendrá acceso la persona.

Elige la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades y de tu alumnado. Y recuerda que podrás modificarlo en caso necesario.

Siempre que realices cambios o añadas lecciones, tendrás las siguientes opciones al finalizar:

  • Guardar borrador
  • Descartar
  • Guardar
  • Previsualizar: lección actual, inicio del curso, página de información del curso
  • Eliminar tema

Como ves, puedes crear formaciones que contengan diversos formatos y contenidos. Nuestra recomendación es que los conozcas todos para poder seleccionar aquellos que mejor se adapten a tu formación y el tipo de audiencia al que te diriges con tu negocio.

Si quieres saber más, visita nuestro blog y aprende con información actualizada y práctica.

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Declaración de accesibilidad

Scroll al inicio