Email Marketing

Email Marketing: cómo crear un email
Guía de reputación de remitentes
Emails promocionales vs Emails transaccionales
Métricas de una campaña de email marketing
Cómo añadir un píxel de seguimiento
Estadísticas de email marketing

Guía de reputación de remitentes para un email marketing exitoso

Sabemos que el email marketing es una herramienta poderosa para llegar a tus clientes, pero, ¿sabías que la reputación del remitente es clave para tener éxito en tus campañas? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para mantener una reputación impecable y evitar que tus correos se pierdan en el abismo del spam.

¿Qué es la reputación del remitente y por qué importa?

La reputación del remitente es como tu carta de presentación en el mundo del email marketing. Es la forma en que los proveedores de servicios de correo evalúan la calidad de tus correos y determinan si merecen llegar a la bandeja de entrada de tus suscriptores o si son condenados a la maldita carpeta de spam.

Imagina que tu reputación es como una calificación escolar. Si te portas bien, entregas tus tareas a tiempo y eres un alumno ejemplar, tus correos tendrán una buena reputación. Pero si te portas mal, copias en los exámenes y no cumples con las normas, tus correos caerán en la temida carpeta de spam, y nadie quiere eso, ¿verdad?

Pasos para mantener una reputación impecable

Aquí tienes algunos pasos clave para mantener tu reputación de remitente en la cima:

1. Contenido relevante y útil: 

No te limites a enviar promociones todo el tiempo. Aporta valor a tus suscriptores con contenido relevante y útil. Comparte consejos, información interesante y contenido que les ayude a resolver problemas. ¡Así tus correos serán bien recibidos!

2. Segmentación y personalización: 

No trates a todos tus suscriptores por igual. Divide tu lista en grupos y personaliza tus correos para que cada destinatario se sienta especial. La gente aprecia el trato personalizado y estarán más dispuestos a abrir y leer tus mensajes.

3. Limpia tu lista regularmente: 

¡Fuera lo que no sirve! Mantén tu lista de suscriptores limpia y ordenada. Elimina direcciones inactivas o que generan rebotes, porque eso solo afectará negativamente tu reputación.

4. Consentimiento explícito: 

No te conviertas en un stalker del email. ¡Obtén el consentimiento explícito de tus suscriptores antes de enviarles correos! Utiliza un proceso de opt-in y respeta su privacidad. Así, evitarás que te etiqueten como spammer.

5. Monitorea tus métricas: 

Mantén un ojo en tus métricas de email marketing. Observa el número de correos abiertos, el número de clics y los rebotes. Esto te dará pistas sobre qué correos funcionan mejor y cuáles necesitan mejorar.

Recomendaciones para evitar el bloqueo de SPAM

Evitar el contenido SPAM: esto puede incluir signo $$ o color rojo en el contenido.

Imágenes vs Palabras: al menos 40% del contenido del correo deben ser palabras, ya que es un filtro que se utiliza para el control de spam

Compromiso con los contactos CRM:

  • Listas compradas: comprar listas va en contra de la política antispam, por lo que puede provocar la suspensión de la cuenta.
  • Listas de usuarios permitidos: usar bloques para hacer que los contactos permitan automáticamente recibir mensajes, agregando su correo al CRM (Encontrarás estos bloques en nuestro site builder para añadirlos a tus páginas web y landings)

Comprobar firmas de correos: si integras tu propio dominio de correo electrónico, tendrás que pasar por una revisión de autenticación de dominio y revisión de SPF (marco de políticas de remitentes).

Mala reputación de la IP: La mala reputación de la propiedad intelectual es el problema más complicado de resolver. Aunque contamos con filtros muy estrictos para evitar remitentes incorrectos, a veces pueden pasar desapercibidos y provocar que nuestras IP se bloqueen temporalmente. Cuando esto ocurre y se nos informa del problema, comenzamos nuestro proceso de mitigación. Si bien nuestro objetivo es hacer que este proceso sea lo más rápido posible, no existen ETA para nuestras solicitudes de exclusión de la lista. Te pedimos paciencia en estas situaciones 🙂

Tips adicionales para brillar como remitente

¿Quieres destacar aún más como remitente ejemplar? ¡Claro que sí! Aquí tienes algunos tips adicionales para brillar con luz propia:

Evita el lenguaje spam: Nada de palabras sospechosas como «oferta increíble» o «gratis para siempre». Evita el uso excesivo de mayúsculas y signos de exclamación. ¡No queremos que parezcan vendedores agresivos!

Sé consistente: No te olvides de tus suscriptores. Mantén una frecuencia de envío consistente para que sepan cuándo esperar tus correos y estén ansiosos por recibirlos.

Cuida tu IP: Compartir tu dirección IP con otros remitentes puede ser peligroso. Si tus vecinos de IP envían spam, eso podría afectar tu reputación. Asegúrate de tener una IP dedicada y mantenerla a salvo.

¡Listo, ahora tienes todo lo que necesitas para mantener una reputación de remitente envidiable! Recuerda que la clave está en ser relevante, respetuoso y transparente con tus suscriptores. Sigue estos pasos y verás cómo tus correos llegan directo al corazón (o más bien a la bandeja de entrada) de tu audiencia. ¡A triunfar en el email marketing!

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Declaración de accesibilidad

Scroll al inicio