Destacados Klasoo | 17 min

Infoproductos: qué son y por qué tienen tanto éxito

Descubre los productos digitales: comparte conocimientos, genera ingresos y emprende en el mundo digital. ¡Una oportunidad única para ti!

Si has tomado la decisión de adentrarte en el mundo del emprendimiento digital y compartir tus conocimientos con el mundo mientras generas ingresos, los infoproductos, o productos digitales, son una estupenda opción para ti. 

En este artículo, descubrirás lo que son y cuáles son los tipos más comúnmente empleados para rentabilizar pasión y conocimientos. ¡Prepárate para emprender tu propio negocio!

Se basan en el conocimiento

Antes de seguir adelante, es importante que comprendas qué hace tan especial a esta categoría de producto. Bien, se trata de productos basados en conocimientos, información o habilidades que se entregan de manera digital a través de Internet. Estos productos pueden adquirir diversas formas, como: cursos en línea, ebooks, guías, plantillas, webinars y mucho más.

Su particularidad principal radica en su flexibilidad y accesibilidad. Puedes compartir tus conocimientos con personas de todo el mundo sin limitaciones geográficas. Además, el bajo coste de distribución y la posibilidad de automatizar su entrega hacen que sean una opción atractiva para cualquier persona emprendedora.

¿Por qué tienen tanto éxito?

Parece que sus propias características son al mismo tiempo factores significativos que los convierten en una elección adecuada de negocio. Veamoslas.

  • Bajos costes de distribución 

En comparación con productos físicos o formaciones presenciales, los infoproductos destacan por sus costes de distribución casi inexistentes. Aparte de la inversión inicial en el software de automatización, el proceso de distribución se vuelve sumamente económico.

  • Facilidad en la creación 

Aunque el tiempo necesario puede variar según el tipo de contenido a desarrollar, la facilidad para producirlos no representa un obstáculo. Puedes trabajar en ellos durante tus ratos libres, sin prisas y a tu propio ritmo. Desde la creación de un libro electrónico dirigido a un nicho específico, que puede estar listo en pocos días, hasta cursos más complejos con videos y contenido práctico que podrían llevar semanas o incluso meses.

  • Ingresos pasivos 

Una ventaja clave es su capacidad de generar ingresos recurrentes. Aunque la creación del producto es un trabajo limitado en el tiempo, sus beneficios pueden perdurar durante meses o años tras finalizarlo. Esto ofrece la fantástica posibilidad de obtener ganancias de manera indefinida, sin necesidad de dedicar horas de trabajo diarias.

  • Amplia variedad de nichos y sectores 

Existe una gran diversidad de temáticas a tratar, en contraste con la formación tradicional. Esto permite abarcar una infinidad de áreas que no tendrían cabida en un entorno de formación presencial.

  • Alta demanda de conocimientos digitales 

Según una encuesta realizada en 2022 por la Eurostat, casi una cuarta parte (26 %) de la población de 16 a 74 años en la Unión Europea indicó que había participado en un curso en línea o empleado material de aprendizaje en línea durante los 3 meses previos a la encuesta.

4 infoproductos ideales para monetizar

Como decíamos, esto se trata de compartir conocimientos y habilidades en el mundo digital. Estos productos te ofrecen una amplia gama de alternativas para compartir tu experiencia y conectar con una audiencia global. En este apartado, te contamos los principales ejemplos que te permitirán transmitir tus conocimientos de una manera única. Desde cursos en línea que transforman vidas hasta ebooks que inspiran y guían, vamos a ver cómo cada tipo puede abrirte puertas hacia una monetización exitosa.

Cursos en línea

Los cursos online son una de las opciones más populares y rentables, por su capacidad para transformar la vida de otras personas. Puedes diseñar un plan de estudios detallado y estructurado para enseñar a tu audiencia habilidades específicas, y compartir tus conocimientos y experiencia de manera efectiva. Klasoo es la plataforma ideal para desarrollar un infoproducto formativo como este, porque está en tu idioma y te ofrece el apoyo de profesionales expertos en cada área de este tipo de negocio.

Ebooks y guías 

¿Te apasiona la comunicación escrita? Pues aquí tienes una excelente opción. Opta por proporcionar información valiosa sobre un tema específico, y brindar así a tus lectores una forma asequible de consumir tu contenido. Este formato puede acompañar a otros, como a las formaciones en línea.

Plantillas y recursos descargables 

Todo el mundo busca el modo de ahorrar tiempo en sus actividades diarias. Si eres hábil en el diseño gráfico o en la creación de plantillas prácticas, ¿qué tal si ofreces recursos descargables que faciliten la vida de tu audiencia?

Webinars y conferencias en línea 

Los webinars son una excelente manera de conectar con tu audiencia en tiempo real. Puedes impartir charlas, talleres y capacitaciones en línea. Esto te permite fomentar la participación y construir una comunidad comprometida.

Como ves, cada formato tiene sus particularidades y su elección debe basarse en el estudio de factores como el tipo de conocimiento que quieres monetizar, a quienes te diriges y cuál es tu mejor competencia como infoproductor o infoproductora. Por supuesto, lo ideal es explorar cada uno y probarlos todos.

Pasos para crear y monetizar tus infoproductos

Por si no te suena el concepto: “la monetización es el proceso por el cual una determinada acción es convertida en dinero. Es un término ampliamente utilizado en las redes sociales y plataformas de contenido en streaming”. José Antonio Ludeña, Economipedia.com.

Revisemos qué pasos son necesarios en el proceso de creación de este tipo de producto digital.

  1. Identifica tu nicho

El primer paso para crear un infoproducto es identificar un nicho específico en el que tengas experiencia y que sea relevante para la audiencia a la que te diriges. Encuentra un tema que te apasione y que también tenga demanda en el mercado.

  1. Diseña y produce contenido de calidad

La clave para el éxito de cualquier infoproducto es el contenido de alta calidad. Investiga, organiza y estructura tu conocimiento de manera clara y comprensible para tu audiencia. Utiliza ejemplos prácticos y casos de estudio para hacerlo aún más atractivo.

  1. Elige la plataforma adecuada

Existen diferentes plataformas para alojar y venderlos. Investiga las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Si lo tuyo son las formaciones en línea, explora lo que Klasoo tiene para ti.

  1. Crea un sistema de monetización estratégica

Hay varias formas de monetizarlos, puedes optar por la venta directa, ofrecer suscripciones o membresías, o incluso colaborar con afiliados para ampliar tu alcance. 

Conclusión

El camino hacia el éxito en este mercado puede ser desafiante, aunque también es emocionante y gratificante. Recuerda que la calidad y la pasión son fundamentales para construir una base sólida de seguidores leales. No temas probar diferentes estrategias de monetización y siempre mantente con la mente abierta a aprender y mejorar.
¡Así que adelante! Es hora de convertir tus conocimientos en valiosos productos digitales y comenzar a compartirlos con el mundo. Tu próximo éxito está a solo unos clics de distancia y Klasoo te acompañará en todo momento.

Klasoo

Departamento de Redacción de Klasoo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Déjanos ayudarte.
Empieza tu prueba gratis_

Reserva tu plaza

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Declaración de accesibilidad

Scroll al inicio